Caputo le pidió al campo que acompañe la Ley

La Mesa de Enlace, y otros actores de la economía, llevaron sus reclamos. El ministro de Hacienda, por ahora, no eliminará las retenciones. “No hubo tiempo para planteos”, manifestó Carlos Achetoni, de la Federación Agraria Argentina.

El Ciudadano Campo29/01/2024El CiudadanoEl Ciudadano
Foto pag 3
Caputo junto a Mario Grinman (CAC), Daniel Funes de Rioja (UIA) y José Martins.

Representantes de sectores productivos, agropecuario y comercial, fueron convocados por el Gobierno Nacional para analizar la Ley Bases y el DNU. Tras la misma, los dirigentes ruralistas se mostraron disconformes con la respuesta de los libertarios ante su posición por las retenciones. “Por ahora, no las vamos a sacar; acompañen la Ley de Bases”, les dijeron.

Durante el encuentro en el que participó la Mesa de Enlace, el Ministro de Economía, Luis Caputo, no les dejo mucho margen para el análisis ante la contundente respuesta del gobierno sobre no dar marcha atrás al aumento en las retenciones.

La Casa Rosada fue el lugar donde las comitivas dialogaron. También estuvo un número importante de gremiales empresariales, ruralistas, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El titular de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni fue uno de los primeros en expresarse tras el encuentro y muy puntual en sus palabras, “Hubo poco tiempo para planteos”. Así y todo, cabe señalar que los representantes del agro argentino le plantearon al ministro de Economía, que sería perjudicial para el sector llevar las retenciones al 15 por ciento y que si bien para las economías regionales se avanzó en el Congreso y las más importantes no pagarán retenciones, el tema que más los preocupa también es que son los derechos de exportación del trigo, maíz, girasol y carne, los que finalmente sí tendrán el incremento, si prospera el dictamen de mayoría de Diputados.

Puma energy 9x6 enero 2024

A su vez, Caputo les respondió que tiene poco margen por cómo recibieron el gobierno. La “herencia maldita” fue el principal argumento del jefe de la cartera económica.

La ley de alquileres rurales, la normativa del Banco Central (BCRA) que encarece los créditos a los productores que tienen más del 5% de stock de soja, la ley de tierra y la adhesión a la UPOV-91 (un convenio de protección intelectual en semillas) fueron otros de los reclamos.

Carlos Castagnani, Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), también asistente a la reunión, comentó sobre la sensación que les queda de la charla con el Ministro: “Lo noto abierto a escuchar, pero con explicaciones concretas para no acceder a los reclamos del campo, pedimos un cronograma de eliminación del total de las retenciones porque que es un impuesto totalmente arbitrario e injusto y de ahí no nos vamos a bajar, es el mandato que tenemos de nuestros productores”.

Además de Achetoni y Castagnani, también asistieron Mario Raiteri, Secretario de Coninagro y Eloísa Frederking, Secretaria de Sociedad Rural Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
e1

Desvalijaron cinco casas en el barrio Los Planeadores

Leandro Barni
Policiales15/10/2025

Las viviendas fueron saqueadas durante el lunes a la madrugada a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”.

jusitica maria

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Leandro Barni
Interés general15/10/2025

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

portada bonaerenses

Torneos Bonaerenses 2025: Cañuelas sumó su primera medalla

El Ciudadano
Deportes15/10/2025

Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.