
Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.
La entrenadora de la Escuela Marcial de Cañuelas, referente del deporte en la ciudad, competirá en el torneo organizado por la International Taekwondo Federation (ITF) que se desarrollará en noviembre en Mar del Plata. Está muy entusiasmada.
Deportes16/01/2024 Jonatan Pedernera
El taekwondo tendrá su gran velada en la ciudad de Mar del Plata. Allí, entre octubre y noviembre, se llevará a cabo el mundial y Susana Cattáneo, profesora de la Escuela Marcial de Cañuelas, será la representante de la ciudad. En una charla con El Ciudadano, la luchadora expresó sus expectativas y explicó que, pese a la difícil situación económica, se siguen sumando chicos a su grupo de entrenamiento.
Cattáneo, de 37 años, llevó la bandera de Cañuelas a cientos de campeonatos de la provincia y nacionales. El año pasado fue la coach de Delfina Román, quien participó del Mundial de Finlandia y recogió elogios de los grandes maestros. La formadora ahora volverá a una contienda internacional.
–¿Cómo te preparás para el arranque del 2024?
–La verdad, estoy muy motivada, con grandes desafíos para este nuevo año en lo personal y deportivo para mí y para mis alumnos.
–¿Qué significa participar de una copa del mundo?
–Si bien tengo experiencia, es un gran desafío y tengo un enorme compromiso. Estuve en panamericanos, sudamericanos y mundiales, pero el torneo de este año sin dudas que será especial. Tengo bien en claro de que todo se puede con disciplina. Pude consagrarme campeona al año de tener a mi hija y sentí un orgullo por partida doble, porque muchas taekwondistas dejan de competir cuando son madres, sin embargo me doblegué en esfuerzos para seguir compitiendo.
–¿Es especial que se organice en nuestro país?
–Sí, será un gran evento y habrá deportistas de todo el mundo. El año pasado la organización estuvo a cargo del Panamericano.
–¿Cómo mechás los entrenamientos con la tarea de profe?
–Trato de coordinar los momentos de práctica para continuar con mis oficios como docente e instructora de taekwondo. Y bueno, también soy mamá, pero tengo un gran compromiso y ya asumí mis responsabilidades.
–¿Y en el mundial también vas a ser coach?
–Sí, voy a tener un trabajo bastante intenso, pero se va a disfrutar, sin dudas, es lo que amo. Así que en esta oportunidad voy a estar con un ojo en los chicos y cuidando mi cuerpo y con la cabeza puesta en mi rendimiento.
–¿Se hace difícil llevar adelante un espacio deportivo en época de crisis?
–Entiendo el momento que está pasando el país, pero cada familia que me elige como instructora ve el beneficio de sus hijos en lo personal, corporal y la conducta. Pienso que es el dinero mejor invertido.

-¿En qué etapa está Delfina Román?
-Está entrenando para los desafíos del 2024, al igual que varias promesas deportivas de nuestro dojang (NdR: así se conoce a cada centro deportivo especializado). Hasta febrero estará enfocada en la pretemporada y seguirá junto a todo el grupo de chicos.
–¿Y el taekwondo en el país? ¿cómo lo ves?
–Hay buenos competidores, pero como siempre hay detalles mínimos. Hay que tener algo presente, el deporte en nuestro país es amateur y cada competidor se ocupa de juntar el dinero para competir, gastos de viaje, protecciones, etc. En cada mundial, Argentina se mete en el medallero, lo que habla del gran compromiso que hay por la bandera.
Una referente de la disciplina en Cañuelas
Cattáneo se inició en el deporte a los 8 años, en 1994. Comenzó a practicar Chai Do Kwan con el profesor Humberto Pouchulu. En 1997 se convirtió en alumna de Gabriel Floriani y fue campeona de la copa Mercosur en las temporadas 98’, 99’ y 01’.
En 2002 la cañuelense rindió examen para ponerse el cinturón negro y comenzó a dar clases junto a Floriani. Al año siguiente, representó al seleccionado argentino en el campeonato Sudamericano de Brasil y en 2008 tuvo un gran desempeño en Florianópolis.
Además, se destacó en toda la región y se coronó en cada presentación de la Cuenca del Salado. La gran campeona de Cañuelas también sumó su propio grupo de la Escuela Marcial, que dice presente año tras año.

Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.

‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.

‘Torty’ llegó al ‘Furgón’ luego de salir campeón con Athletic y ahora quiere coronarse con la camiseta verde y amarilla: este domingo arrancan los cuartos de final de la Liga de Lobos. Además, desea llegar bien lejos en el Federal Regional Amateur.

Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.

El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

La jueza Claudia Greco consideró acreditados los abusos cometidos contra tres pacientes en Cañuelas. El profesional seguirá libre hasta que la sentencia quede firme. Las familias de las víctimas destacaron el acompañamiento de la fiscal y valoraron el fallo como un paso reparador.

Un operativo conjunto entre técnicos de Edesur y efectivos policiales descubrió los enlaces clandestinos en un comercio de la ruta 205 que ya había sido denunciado por el mismo delito. La causa quedó en manos de la UFI N°2 y se confirmó el robo tras una pericia judicial.

Estaba previsto para este miércoles el encuentro conjunto de las comisiones de Educación y Presupuesto para avanzar con el proyecto pero la reunión se cayó a último momento en medio de tensiones entre el oficialismo y sectores dialoguistas.

En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.