Luz y gas: convocan a audiencias públicas para poder reducir subsidios

Habrá incrementos en las facturas de febrero, marzo y abril. Se quitará un 33% del financiamiento estatal en cada uno de esos meses hasta llegar al costo total. El viernes 26 se realizará la primera audiencia con Edenor y Edesur.

Interés general14/01/2024El CiudadanoEl Ciudadano
tarifas
Más aumentos. Se evalúa trasladar la devaluación de diciembre pasado a las boletas de electricidad y de gas.

El Gobierno buscará reducir fuertemente los subsidios en las tarifas de luz y gas en los próximos meses. Y esa será una de las tareas de la secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo. Por eso, habrá cambios en la forma de segmentación a partir de abril. Al mismo tiempo, se discuten los aumentos en el servicio de gas, que se concentrarán en febrero, marzo y abril.

Desde dicha secretaría se afirmó que los usuarios de gas pagan solo el 17,5% del costo de producción. Y además dijeron que se quitará un 33 % del subsidio en los inicios de febrero, marzo y abril hasta llegar a abonarse el costo total. En tal sentido, no se brindaron precisiones sobre cómo será el impacto final de los aumentos de las tarifas en los usuarios. Desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense, su titular Gabriel Katopodis, aseguró que el gobierno de Axel Kiciloff rechaza los pedidos de incrementos de tarifas de gas “porque son abusivos”. Se indicó que “las subas llegan al 700%” y se evaluó que “la gente no podrá afrontarlo porque con el aumento de la nafta, de los remedios, los alquileres y en la canasta básica de alimentos se pulverizó el poder adquisitivo de los trabajadores y de la clase media”.

YPF Acapulco WEB

En tanto, se anunció una audiencia pública para el viernes 26 para tratar los aumentos del servicio de distribución eléctrica de Edenor y Edesur. A su vez, se está evaluando la manera de trasladar a las boletas de electricidad la devaluación de diciembre. El año pasado, la tarifa de este servicio aumentó 262 % repartido en dos subas. Y se explicó que las compañías eléctricas fueron financiándose con los aportes del Estado.

Te puede interesar
cena rica

Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad

Leandro Barni
Interés general20/10/2025

El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.

1

Se lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El Ciudadano
Interés general17/10/2025

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con integrantes del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses.

Lo más visto