
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Desde este martes, se aplican subas en los colectivos, excepto los de jurisdicción nacional, y con las cuotas en establecimientos educativos no públicos. En cambio, el Gobierno postergó la actualización mensual en las tarifas de luz y gas.

Había tiempo hasta el 4 de agosto para anotarse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). La nueva fecha límite es el 4 de septiembre, confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida apunta a los hogares que tienen subsidiados dichos servicios.

Alrededor de 1,7 millones de usuarios deben volver a registrarse en la web oficial para pagar una tarifa menor. Hay tres niveles, de acuerdo a los ingresos declarados, y un plazo límite de verificación hasta el domingo 4 de agosto.

El sistema entró en emergencia por el corte total del suministro a industrias y a cientos de estaciones de servicio de GNC en todo el país. “Llegó el buque de la empresa brasileña Petrobras y se encuentra descargando el material para reabastecer esa energía", anticipó el vocero Manuel Adorni.

Habrá incrementos en las facturas de febrero, marzo y abril. Se quitará un 33% del financiamiento estatal en cada uno de esos meses hasta llegar al costo total. El viernes 26 se realizará la primera audiencia con Edenor y Edesur.

En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.

El hombre, de 32 años, ingresó al centro de primeros auxilios del pueblo turístico de Cañuelas para exigir un certificado médico por una lesión en su pierna. Al no obtenerlo, se tornó violento: agredió al personal, destrozó el mobiliario y golpeó a un policía. Terminó reducido y arrestado.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

La confirmación una alumna de 15 años de la Escuela Estrada reactivó los protocolos y derivó en controles preventivos a sus compañeros. En el distrito se registraron 11 diagnósticos en lo que va del año, en un contexto provincial y nacional de incremento sostenido de la enfermedad.

Es con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas. Javier Milei la definió como una "tremenda noticia".