
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
La intendenta votó en la Escuela Secundaria Santa María. y el administrador de Vialidad Nacional en la Escuela Media N°1. "Es una gran jornada de la democracia", dijo. Denunciaron la vandalización de un local de La Cámpora en el centro.
Actualidad19/11/2023 El CiudadanoPasadas las 13.30, la intendenta Marisa Fassi participó de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Secundaria Santa María. Acompañada por el Administrador Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta -quien sufragó en la Escuela Media N° 1- la jefa comunal destacó especialmente la importancia de la elección nacional.
"Esta es una gran jornada de la democracia, un día maravilloso; me emociona ver a los abuelos yendo a votar aún cuando para ellos no sea obligatorio, y creo q es el mejor ejemplo para conmemorar el aniversario de esta democracia: participando, yendo a votar y eligiendo a nuestros representantes", aseguró la intendenta luego de emitir su voto.
La jefa comunal agradeció a los fiscales y autoridades de mesa "que cumplen un rol fundamental para que esta elección se desarrolle".
Y añadió: "Esta es una elección crucial para Argentina, nos costó mucho la democracia y es muy importante elegir a nuestros representantes por nuestra Patria, nuestra Salud y nuestra Educación".
Por su parte, el recientemente diputado electo del Parlasur destacó la agilidad con que se están desarrollando los comicios.
Arrieta se manifestó también lamentando las agresiones que sufrió en la madrugada de este domingo el local partidario de 'La Cámpora', y aseguró que "no tiene sentido dentro de la vida democrática agredir un local partidario".
Y agregó: "Las elecciones son el ejercicio pleno de la soberanía popular, y se gana o se pierde, pero los discursos de odio después se traducen en odio simbólico como en este caso, y después en violencia".
El funcionario nacional también desestimó las sospechas de fraude instaladas en los últimos días desde algunos medios, y pidió "responsabilidad para no poner en sospecha un sistema que ha dado muestras de ser jurídica y electoralmente sustentable que nunca ha traido problemas".
"Hasta ahora está saliendo todo bien, algunas situaciones de rotura de boletas que son prácticas espontáneas de algunas personas que creen que de esa forma le hacen un favor a un sector político y no una situación organizada. Estamos bastante acostumbrados, pero en líneas generales veo a la gente contenta y satisfecha porque puede votar rápido", cerró Arrieta.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.