
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
Fluminense le ganó 2 a 1 en el alargue con un golazo de John Kennedy. Germán Cano había abierto la cuenta en el primer tiempo. Lo empató Luis Advíncula con un zurdazo en el complemento. Es la tercera final consecutiva que pierden los 'xeneizes'.
Deportes04/11/2023 El CiudadanoBoca fracasó por tercera vez en su intento de atrapar la séptima Copa Libertadores de su historia, al perder este sábado sin atenuantes con Fluminense de Brasil por 2 a 1 en el tiempo extra de una dramática final disputada ante una multitud en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El delantero Kennedy, ingresado desde el banco, hizo el gol decisivo para el bautismo internacional de Fluminense con una volea a los 100 minutos y luego vio la segunda tarjeta amarilla e inmediatamente la roja con la que fue expulsado por excederse en los festejos.
Al finalizar el primer tiempo agregado, el colombiano Frank Fabra también fue expulsado por aplicarle irresponsablemente una cachetada a Nino, lo que impidió al equipo argentino jugar con superioridad numérica en el tramo final del partido.
El "Xeneize" forzó la prórroga gracias a un tanto del defensor peruano Luis Advíncula, su goleador en la competencia (4), con un remate desde afuera del área a los 28 minutos del segundo tiempo.
Fluminense estaba en ventaja desde los 36 minutos del primero por un tiro rasante del argentino Germán Cano, luego de una jugada colectiva bien elaborada por el sector derecho del ataque brasileño.
El equipo carioca fue un justo y claro vencedor ante un rival que volvió a mostrar la mala imagen de juego, como a lo largo de toda la temporada.
En los 90 minutos ya el nuevo campeón había sido superior, pero un remate de lejos de Advincula le dio a Boca una vida más para el delirio de los más de 30.000 hinchas que lo acompañaron en el mítico estadio de Río de Janeiro, entre ellos varios cañuelenses.
El mediocampista André, la figura de la cancha, fue el conductor del 'Tricolor', luego en orden de mérito lo siguió Keno, Kennedy y Cano, máximo anotador de la Libertadores 2023 con 13 goles.
Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; Matheus Martinelli y André; John Arias, Paulo Henrique Ganso y Keno; Germán Cano. DT: Fernando Diniz.
Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nahuel Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Guillermo "Pol" Fernández Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Goles: PT, 36m Cano; ST, 28m Advíncula; PT extra, 10m Kennedy.
Cambios: ST, 6m Marlon Santos por Felipe Melo; 32m Darío Benedetto por Cavani y Luca Langoni por Barco; 34m Diogo Barbosa por Marcelo y John Kennedy por Ganso; 34m Guga por Samuel Xavier; 45m Lucas Janson por Merentiel. PT extra, 12m David Braz por Keno; 15m Marcelo Saracchi por Ezequiel Fernández y Vicente Taborda por Medina; ST extra, 13m Bruno Valdez por Figal.
Amonestados: Nino, Keno, Cano. Figal, Cavani, Saracchi y Langoni.
Expulsados: PT extra, 10m Kennedy y 15m Fabra.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
Fuerza Patria se impuso en la mayor parte de la provincia de Buenos Aires y en Cañuelas no fue la excepción, por lo que sumará seis representantes. En tanto, los libertarios lograron tres bancas más. Y el Consejo Escolar fue todo para el oficialismo.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.
Profesionales especializados de la Unidad de Electrofisiología del Hospital 'Néstor Kirchner' (HCANK) operaron a un paciente de 32 años con miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad de origen genético que puede provocar arritmias ventriculares complejas y riesgo de muerte súbita.
El Gobierno nacional lanzó la mesa federal con la que busca acercarse a los mandatarios afines, tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses.