Qué siente y cómo piensa Valentina Fernández, la campeona metropolitana de karting que ama los fierros

La joven cañuelense se destacó en la categoría 150 clase ‘B’, la segunda más importante de la división interurbana, y ya se encamina a arrancar la carrera de “Comisario Deportivo” en la Asociación de Corredores. Quiere seguir ligada al automovilismo.

Deportes21/10/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
WhatsApp Image 2025-10-20 at 13.51.36 (1)
Valentina Fernández, a bordo de su colorido karting.

Valentina Fernández tiene 18 años, pero compite en la categoría 150 clase ‘B’ en el KAME (karting metropolitano) con adultos de todas las edades. Ahí, en el circuito de Marcos Paz, ya se coronó a falta de dos fechas para el final del campeonato.

El amor de Valentina por los fierros viene de chiquita y es un tema familiar que empezó a hacer ruido en su casa de la calle Belgrano, en el centro de Cañuelas. Su padre, Fernando, es mecánico y él mismo se encarga de la puesta a punto del motor de ‘Patetta Racing’. La historia de su mamá -Virginia- también tiene que ver con los autos: maneja una grúa en el peaje de Uribelarrea. La historia de la joven seguirá ligada a los motores, mientras continúa dando grandes pasos con su karting.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 13.51.36
Valentina Fernández tiene 18 años pero compite en la categoría 150 clase ‘B’ en el KAME con adultos de todas las edades.

-¿Qué sentiste al volver a festejar en el karting?
-Realmente, un gran alivio, veníamos de una mala racha con mi equipo y ganamos en el fin de semana más importante, contra pilotos de renombre y con mucha experiencia.

-¿Cómo te iniciaste en el mundo de los fierros?                  
-Por mi papá, como está encima del arreglo de los autos, siempre estuve relacionada a todo ese mundo. Así fui dando pasos hasta descubrir el mundo de los kartings.

-Sos la única mujer en la categoría y estás rodeada de gente mayor, ¿qué escuchás en el ambiente?
-De todo, es inevitable no tener roces, adentro y afuera de la pista. Pero en general, siempre me trataron bien y fui bienvenida en las categorías donde estuve.

-Se dice que el karting es una división un tanto peligrosa, ¿pensás en eso?
-Tiene sus riesgos, como todo deporte motor, pero hoy por hoy hay muchas medidas de seguridad y en ese sentido, manejo con confianza.

-¿Cómo te preparás para iniciar tu carrera en la ACTC? (NdR: Asociación de Corredores de Turismo Carretera).
-Estoy muy ansiosa, es algo que siempre quise hacer, desde los 16 años. Me estoy preparando con todo.

-¿Qué te convenció para volcarte a estudiar?
-Siempre me gustó ver y analizar el oficio, conocí muchos comisarios que me dieron valores para poder integrarme a todo el tema de los autos.

-¿De qué trata la cursada?
-Básicamente, el Comisario Técnico y Deportivo está capacitado para hacer cumplir todos los reglamentos que dictamine el organizador. Entre las obligaciones están la de hacer cumplir el trabajo de todos los sectores, desde el banderillero hasta los oficiales de boxes. La cursada es en CABA y exigen una asistencia práctica obligatoria en boxes.

-¿Soñás con manejar algún auto en particular?
-Hoy por hoy no, pero en el futuro me encantaría correr en un coche más grande, en un futuro lejano.

Te puede interesar
Lo más visto
cena rica

Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad

Leandro Barni
Interés general20/10/2025

El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.