El Hospital Marzetti celebró sus 100 años en comunidad

Fundado en 1925, conmemoró su centenario con un acto encabezado por la intendenta Marisa Fassi. La jornada incluyó la bendición de una imagen de la Virgen del Carmen y un reconocimiento a quienes sostuvieron durante un siglo la salud pública en la ciudad.

Interés general21/10/2025El CiudadanoEl Ciudadano
centenario
La intendenta encabezó el acto por el centenario del Hospital, con personal de Salud, autoridades y vecinos.

El hospital municipal 'Dr. Ángel Marzetti' cumplió cien años y lo celebró con una ceremonia cargada de historia, fe y reconocimiento. Fundado el 18 de octubre de 1925 como Hospital de Caridad General Mitre, el centro de salud local fue homenajeado por su trayectoria al servicio de la comunidad.

El acto central estuvo encabezado por la intendenta Marisa Fassi, el director del hospital, Hernán Charlón, y el cura párroco Federico Sosa, quien bendijo la nueva imagen de Nuestra Señora del Carmen, patrona del distrito. El sacerdote destacó “el valor de la hospitalidad como principio de toda atención sanitaria” y pidió que el hospital siga siendo “un lugar de contención, amor y fe para quienes llegan con dolor o necesidad”.

Durante su discurso, Fassi definió al Marzetti como “el corazón de nuestra comunidad” y agradeció al personal por su compromiso cotidiano. “Esta institución nació del esfuerzo solidario de nuestra gente y sigue de pie gracias a la dedicación de cada uno de sus trabajadores y trabajadoras”, expresó. Además, resaltó la entronización de la imagen de la Virgen del Carmen, a la que pidió “protección para todo el pueblo de Cañuelas”.

El director Hernán Charlón consideró que el centenario “es un homenaje a todas las personas que hicieron posible que esta institución siga siendo un pilar de la salud pública”. Y añadió: “Nuestro objetivo es seguir creciendo, incorporando nuevas tecnologías y fortaleciendo la formación profesional, manteniendo el espíritu solidario que caracteriza al hospital desde su origen”.

La historia del Marzetti está profundamente ligada al desarrollo social de Cañuelas. Su origen se remonta a 1892, cuando un grupo de 61 mujeres creó la Sociedad de Damas de Beneficencia con el propósito de asistir a enfermos, ancianos y huérfanos, y fundar un hospital. Aquel sueño se concretó tres décadas después, gracias a la perseverancia de María Solimán de Michellón, quien lideró la obra con un inquebrantable compromiso social.

Con el aporte de los vecinos y subsidios nacionales, en 1917 se consiguió el terreno donado por Juan Colombo y se iniciaron los trabajos. Finalmente, en 1925 se inauguró el Hospital de Caridad General Mitre, sostenido por las Damas de Beneficencia hasta 1950. Desde entonces, la institución pasó a la órbita provincial y, más tarde, al ámbito municipal. En el año 2000, adoptó su actual denominación en honor al médico Ángel Marzetti, una figura destacada de la medicina local.

A lo largo de un siglo, el hospital acompañó los grandes cambios del sistema de salud pública, transformándose en un símbolo de identidad y pertenencia. Desde las campañas sanitarias del siglo XX hasta los desafíos de la pandemia reciente, el Marzetti mantuvo una misma misión: cuidar la vida con solidaridad y cercanía.

Hoy, en su centenario, el centro de salud mira al futuro con proyectos de ampliación, modernización y capacitación del personal. Pero su esencia sigue siendo la misma que en sus comienzos: el compromiso de una comunidad que entiende la salud como un bien común y que, hace cien años, levantó con sus propias manos la institución que hoy sigue siendo orgullo de Cañuelas.

 

Te puede interesar
morguera

Un vecino fue hallado sin vida en su domicilio

El Ciudadano
Interés general21/10/2025

El hombre, de 77 años, se llamaba Cayetano Antonio Della Corte y era conocido en la comunidad por su actividad comercial y su trato cotidiano. Según las primeras pericias, se habría quitado la vida en el marco de una profunda depresión, producto de una enfermedad.

cena rica

Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad

Leandro Barni
Interés general20/10/2025

El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.

Lo más visto
cena rica

Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad

Leandro Barni
Interés general20/10/2025

El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.