
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
El empresario le comunicó a la dirigencia que se irá en diciembre. “Cumplí un ciclo. No quiero tener otro año con roces y prioricé a mi familia”, le dijo a El Ciudadano. El presidente Marcelo Ponce ya busca otro gerenciador de cara a 2024.
Deportes28/10/2023 Jonatan PederneraDespués de seis años de gestión, Miguel Plasencia, cabeza de la gerenciadora del fútbol de Cañuelas FC, decidió dar un paso al costado. El plantel volverá al trabajo la próxima semana y todavía no se definió quiénes seguirán. La continuidad del técnico, Fabián Zermatten, también es una incógnita.
“La Comisión Directiva del CFC, informa que a partir del 1° del Enero 2024, el Sr. Miguel Plasencia, no continuará gerenciando el fútbol de nuestra institución, así nos lo ha hecho saber, mediante carta documento, recibida en el día de la fecha. Seguirá normalmente ligado al club hasta el 31 de diciembre de 2023”. El comunicado de la institución le puso el broche formal a una relación que ya presentaba varias rajaduras. Por eso, la reunión de ayer sólo sirvió para archivar papeles y dar curso a la tarea de los abogados.
“Decidí rescindir el contrato por una carta documento, ya que tenía la obligación de comunicar la determinación con 60 días de anticipación”, le dijo Plasencia, en exclusiva, a El Ciudadano. “No quiero tener otro año con roces con algunos miembros de la Comisión Directiva y prioricé mi salud y mi familia. Creo que cumplí un ciclo, me duele irme porque en estos seis años le agarré mucho cariño al club”, agregó.
“Las diferencias tenían que ver con todo, con lo futbolístico y con lo económico fundamentalmente. Ellos tenían una postura y nosotros, otra. Las reuniones se iban dilatando constantemente”, puntualizó el empresario.
En el mano a mano, resaltó: “Entre varios aciertos que tuvimos, está el de la pensión, que fue administrada por mi señora y que recibió elogios de todos lados, ya que es una de las mejores de la zona y hasta de la Primera Nacional”.
Plasencia llegó como auspiciante con su empresa Pozo para dar una mano con los juveniles. Lo hizo de la mano del dirigente Roberto Martínez Galassi, quien era viajante del Molino Cañuelas y tenía a la firma de galletitas como destino frecuente. En 2015, el empresario cordobés dio el gran salto a la Primera División.
De arranque, nunca se habló de una gerenciadora, pero este concepto apareció con la llegada de Claudio Jara, hombre de confianza de Plasencia. Ahí, se empezaron a regir todos los arreglos y determinaciones por escrito. Justamente, Jara fue uno de los nombres que tornó espesa la negociación entre la empresa y la dirigencia.
Claro, una de las pautas de los directivos fue que el asesor no forme parte de las decisiones referidas al fútbol. Ahí empezó el tire y afloje. Del lado de la gerenciadora, también hubo un pedido excluyente, pero sobre los responsables del área, con los que ya no había diálogo hace varios meses. De hecho, Plasencia hizo pública una serie de hechos que lo molestaron desde un principio. En cambio, desde el lado oficial decidieron guardar silencio en ese momento con la prensa y no salieron al cruce.
¿Y ahora? En principio, ambas partes plantaron bandera de no agresión porque no quieren perjudicar la imagen del club. Saben que la campaña del equipo fue muy mala, que hubo desaciertos en cuanto a los refuerzos y lo más importante: la economía. La CD intentará que esta salida sea lo más pacífica posible para cumplir con los contratos de los jugadores hasta diciembre.
La decisión de Placencia ya estaba masticada puertas adentro y sólo faltaban los documentos pertinentes. ¿Qué pasará con los jugadores? Todavía no se deslizaron nombres, lo cierto es que la mayoría de los apellidos que llegaron como refuerzos no continuarán. Y hay un detalle no menor, la situación del entrenador.
Zermatten quedó en el fuego cruzado. En su primer ciclo, se alejó por un recorte económico, ¿qué pasará ahora? El técnico sabe que cuenta con un as en la manga, ya que llegó como bombero y cumplió con el objetivo de dejar al equipo en la ‘B’. Ahora bien, el ex técnico de San Miguel sabe que se juega mucho en el caso de que el club no consiga nombres rutilantes para 2024. Claro, Zermatten tampoco quiere hipotecar su carrera de entrenador, ya que volvió a entrar en la órbita tras un penoso paso por Villa Dálmine.
Ahora bien, en la sede de Lara esperan cumplir en todos los frentes y definir altas y bajas para pasar en limpio el presupuesto destinado al fútbol. Por ahora, están a la espera de algún gerenciamiento, por lo bajo ya hubo acercamientos y hay algo muy claro: si las propuestas para costear a la disciplina no llegan, van a ir a golpear puertas.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.