Política Por: El Ciudadano09/09/2023

Candidatos al Parlasur se reunieron en Cañuelas

Una veintena de postulantes de Unión por la Patria participaron de la jornada. “La democracia está en tensión en Argentina y en todo el cono Sur. No es una elección más”, manifestó Gustavo Arrieta, quien se presenta por la provincia de Buenos Aires.

Gustavo Arrieta tomó la palabra. Se presenta como candidato regional al Parlasur por la provincia.

Cañuelas recibió este viernes a los candidatos a representar a la Argentina en el Parlasur, bloque deliberativo del Mercosur que también está integrado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. 

El encuentro se realizó en el salón de Eventos Cañuelas Sousset, y contó con una veintena de postulantes de Unión Por la Patria.

Participaron los candidatos titulares por distrito único Gabriel Marcelo Fuks, María Cecilia Nicolini, Franco Maximiliano Metaza, Marina Mercedes Femenia, Carolina Soledad Bobadilla, Leila Guadalupe Pazos. También, los suplentes Enzo Ariel Navarro, Braulio Silva Echevarría, María Florencia Minici, Ricardo Alberto Ramírez, Georgina Sabadini, Maria Natalia Tini, Carlos Aníbal Lopez, Cristian Cardozo, Eva Verón y Mariana Vázquez.

La jornada reunió también a los candidatos regionales: Mario Lozano (Buenos Aires), Susana Peralta Molina (Catamarca), Raúl Bittel (Chaco), Gustavo López y Facundo Velázquez (ambos por CABA), Lautaro Cruciani (Mendoza), Claudia Flores (Salta) y Matías Sotomayor (San Juan).

El candidato regional por la provincia de Buenos Aires al Parlasur y administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, les dio la bienvenida, y destacó la importancia de generar proyectos que impulsen el trabajo en la región. 

“Tenemos un enorme desafío por delante, la democracia está en tensión en Argentina y en todo el cono sur. Tenemos la instancia de elecciones el 22 de octubre y creo que es importante que tengamos en claro qué es aquello que nosotros pretendemos expresar como cañuelenses, como bonaerenses, como argentinos, como sudamericanos”, expresó Arrieta.  Y enfatizó: “Esta no es una elección más, es la que va a definir los próximos cuatro años si vamos a avanzar con la producción, el trabajo y la educación”. 

Asimismo, también mencionó el desarrollo y crecimiento del distrito: “Cuando llegamos a la municipalidad de Cañuelas, era un municipio con casi el 72% del PBI agrícola ganadero, y hoy tiene más del 50% del PBI industrial”.

Arrieta hizo hincapié en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, donde se tratará el proyecto de la Universidad de la Cuenca del Salado: “Nuestras comunidades solamente tienen sustentabilidad si podemos generar procesos de agregado de valor dentro de nuestras mismas comunidades, en el interior de las Provincias”. 

Cabe destacar que las bancas de representantes del Parlasur se renovarán después de ocho años. Se elegirán 43 representantes.  Entre sus competencias, el Parlasur se encarga de velar por las normas del Mercosur y por la preservación del régimen democrático en los Estados de parte. Además, vela sobre los derechos humanos y sobre el proceso de integración de los países.

Por su parte, Marisa Fassi saludó a los presentes, y destacó la importancia de la realización de esta reunión en su ciudad. “Es un orgullo que estén presentes y que hayan elegido Cañuelas para este encuentro” aseguró la mandataria comunal.

Fassi, además, destacó la importancia de trabajar en el marco de un proyecto político “que defiende la idea de un estado presente, que invierte en Salud, en Educación, en Obra Pública”.

Te puede interesar

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música

Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.