PASO 2023: Sergio Massa será el candidato de una lista de unidad
Este viernes por la noche, Unión por la Patria cerró filas y ungió al ministro de Economía como cabeza de boleta. Lo acompañará Agustín Rossi, ministro de Defensa. ‘Wado’ De Pedro y Daniel Scioli se bajaron como parte del acuerdo.
La noticia sacudió la noche del viernes, cuando todo indicaba que habría una dura interna en el oficialismo: Sergio Massa será el precandidato a Presidente en las PASO del 13 de agosto. El ministro de Economía resultó elegido como la cabeza de lista producto de un acuerdo entre Cristina Fernández y Alberto Fernández. El peronismo decidió cerrar filas. De este modo, Daniel Scioli y ‘Wado’ De Pedro quedaron fuera de carrera.
Massa será acompañado por Agustín Rossi, ministro de Defensa.
Más allá de los intentos del kirchnerismo por presentar una lista única, Scioli se mantenía firme. El actual embajador de Brasil, y ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires ya tenía todo el plan armado. De hecho, el jueves realizó un acto en el teatro ND Ateneo en el que participó Victoria Tolosa Paz, actual ministra de Desarrollo Social, a quien tenía pensado llevar como precandidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires.
Scioli, incluso, había pedido en la Justicia la impugnación de la cláusula décima del acta constitutiva de Unión Por la Patria, el sello que reemplazará al Frente de Todos. La Junta Electoral la rechazó. Y Máximo Kirchner lo cruzó a través de un comunicado del PJ bonaerense. “Para quienes presiden los partidos que integran Unión por la Patria, resulta sumamente extraño que alguien que aspira a conducir los destinos del país no haya conseguido los avales necesarios para ir a elecciones”, disparó el hijo de la vicepresidenta. Y enfatizó: “Resulta más extraño aún que, incluso habiéndole facilitado dichos avales -sin los cuales no podría competir-, Daniel Scioli y Alberto Ángel Fernández hayan judicializado el reglamento que voluntariamente firmaron”.
La grieta dentro del oficialismo quedó expuesta. Scioli era el delfín de Fernández y la fórmula del kirchnerismo estaba conformada por De Pedro y Juan Manzur. Sin ir más lejos, el ministro del Interior lanzó su spot de campaña este jueves. El gobernador de Tucumán, que fue jefe de gabinete, nunca se pronunció públicamente. Sin embargo, los gobernadores metían presión para llegar a un mega acuerdo.
Un detalle de color era la dicotomía que se había planteado en la familia Moyano. Mientras Hugo irá encabezaba la boleta de diputados nacionales por la Provincia acompañando a Scioli, Pablo siempre se mostró cercano a ‘Wado’.
En la Provincia, Axel Kicillof irá por la reelección.
Juan Grabois desafió la unidad. “No se confundan. Yo cumplo mi palabra. Vamos a las PASO. Voy a ser candidato. Tenemos el derecho constitucional”, disparó disconforme el militante del MTE y el Frente Patria Grande.
El mensaje
“Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, consignó el partido en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Nuestro candidato a presidente será Sergio Massa y lo acompañará como candidato a vicepresidente Agustín Rossi. Reconocemos a los compañeros Wado de Pedro y Daniel Scioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual”.
Te puede interesar
Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas
Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.