Cultura El Ciudadano 09/05/2023

La intendenta Marisa Fassi recorrió el Cine Teatro Cañuelas

Ayer, la intendenta visitó la emblemática sala para supervisar los avances de la obra. Solo resta la instalación de un grupo electrógeno y los equipos de frío calor. El 27 de mayo, el afamado bailarín Hernán Piquín saltará al escenario de la calle Lara.

Cerca de levantar el telón. Marisa Fassi junto a Valeria Ríos, los miembros de la Sociedad Italiana y un empresario.

Acompañada por los miembros de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, la intendenta Marisa Fassi recorrió este viernes el Cine Teatro Cañuelas, que se encuentra en la etapa final de la refacción y será reinaugurado el 27 de Mayo, con la presentación de Hernán Piquín.

La jefa comunal visitó el emblemático edificio, inaugurado en 1938, que fue restaurado gracias a los aportes efectuados por el Municipio, los esfuerzos de la Sociedad Italiana y la intervención de Pablo Daniel Guzzetti, el empresario teatral que tendrá a su cargo la programación a partir de su puesta en marcha.


Fassi asistió acompañada por la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos, y fue recibida por Franco Trípodi, Alberto Della Corte, Silvano Morettín y Daniel Fassi, por la Sociedad Italiana. También estuvieron presentes Guzzetti, dueño de Platea Uno, la plataforma por la cual se venderán las entradas, y Roberto Cienfuegos, quien estuvo a cargo de la refacción llevada a cabo por la Cooperativa ‘Manos a la Obra’, tal cual publicó El Ciudadano en sus ediciones anteriores.

Durante la recorrida, la comitiva pudo apreciar los avances en las obras, que incluyeron la reparación del cielorraso, renovación de sanitarios, cambio de chapas, iluminación, pintura y arreglo de la fachada, entre otras.
También se retapizaron más de 900 butacas, se cambió el telón y las bambalinas y se agregaron parrillas de luces en el escenario. Según se explicó en la visita, sólo resta la instalación de un grupo electrógeno de gran envergadura, y los equipos de frío calor para acondicionar la sala.

“Es una gran alegría poder observar este trabajo, desde el Municipio entendemos la importancia que tiene este lugar emblemático para nuestra cultura, y por eso hemos colaborado en este hermoso proyecto”, aseguró Fassi.

Te puede interesar

La Sociedad de Fomento San José se prepara para el 17º Encuentro de Sogueros y Guasqueros

Este año, la jornada adquiere una significación especial al conmemorarse el centenario del natalicio de Don Orlando Gargiulo, figura emblemática en la promoción y preservación de las costumbres gauchescas. Será una jornada de tradición, arte, camaradería y disfrute con entrada libre y gratuita.

Martiniano Etchart, el dantzari cañuelense con legado vasco premiado en Estados Unidos

El bailarín del centro éuskaro local fue seleccionado para una distinción de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). Será otorgada en marzo, en la ciudad de Denver. Y está interesado en investigar la psicología de los educadores y estudiantes de segundas lenguas.

El artista que sigue pintando y organizando un museo virtual con gente de Cañuelas

El ex funcionario local, docente jubilado y plástico transcurre su vida en un caserón de San Cristóbal. Allí mantiene un acervo heredado con objetos de su padrastro, el entonces intendente cañuelense Héctor Durante, y de otros colegas.

A más de diez años de su muerte, expondrán la obra de un pionero del teatro cañuelense

Pedro Eduardo Peredo fue un polifacético hombre de la cultura local. La Biblioteca Sarmiento, tras el aniversario de su desaparición física, organiza una muestra con sus fotos y dibujos. Los detalles en esta nota de El Ciudadano.