Interés general Leandro Barni 03/04/2023

Avanza la idea de “provincializar” el hospital Marzetti

Tras la firma del traspaso del nosocomio de San Vicente a la órbita de la PBA, resurgió la posibilidad de transferir el sanatorio público de Cañuelas. Por ahora, no está en los planes de Axel Kicillof. La Municipalidad lo analiza y el debate está abierto.

El hospital Angel Marzetti podría ser transferido a la órbita provincial, tal como desean en el Municipio de Cañuelas.

El traspaso del hospital Angel Marzetti de la Municipalidad de Cañuelas a la administración provincial, por ahora, no está en los planes del gobernador Axel Kicillof. Pero es un deseo de Marisa Fassi, como comentó el secretario de Salud, Daniel Arfus, en la charla con El Ciudadano.

“Hasta ahora, las provincializaciones en las que hemos avanzado fueron las de los hospitales de San Vicente y Luján”, indicaron fuentes cercanas al ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Desde la Municipalidad, un funcionario deslizó: “No hay nada oficial, pero se beneficiarían 122 profesionales y 255 no profesionales, en caso de alguna definición en el proceso de provincialización del Marzetti”. Y agregó en diálogo con este medio que “es un tema que se está trabajando. No es tan simple que la Provincia se haga cargo de todo y listo”.

Para llegar a buen puerto antes se debe definir el borrador de un convenio con los servicios de odontología, oftalmología, clínica, pediatría, salud mental, neurología, otorrino, ginecología, diabetes, ecografía, nutrición, entre otros, que seguirían o no, frente a un proceso semejante. Producir un traspaso, conocer la mecánica, la calidad de prestaciones y la categoría en que quedaría el centro de salud, además de las unidades sanitarias, no es algo sencillo.

Otro aspecto a tener en cuenta son las mejoras salariales y la precarización del sistema de salud que podría saldar una posible provincialización, como sostiene la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires, ya que afirma que los municipios muchas veces no tienen el presupuesto adecuado para una buena atención y con salarios bajos, retrasados con respecto a los provinciales.

Te puede interesar

La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo

El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.

El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3

El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.

Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua

La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.