Pacientes del Dardo Rocha disfrutaron de un carnaval inclusivo
Personas con problemas psiquiátricos, que viven en el nosocomio de Uribelarrea o en las casas de pre-alta, desfilaron con alegría en la calle Alem. “Es un hecho trascendental para su existencia”, puntualizó el director del hospital, Guillermo Sperr.
‘Ochi’, Adrián, ‘Carlitos’ y ‘Guille’ se pusieron cómodos con remeras y bermudas, pero para hacer el personaje, en este caso de un mosquito, salieron a la escena con las máscaras para sumarse al Carnaval 2023, en la calle Alem y ser parte de una de las comparsas. Que no fue cualquiera, está claro. Se trató del debut de los pacientes psiquiátricos del hospital Dardo Rocha, quienes protagonizaron la fiesta popular del verano. Les tocó estar en la primera noche de las jornadas organizadas por el Club Juventud y la Municipalidad.
“La participación de personas que viven en el hospital y en las casas asistidas que fueron al carnaval es el resultado de un trabajo de casi dos años, lo cual gratifica. Personas con restricciones de circulación y que formen parte del mismo espacio del que participamos nosotros, puede resultar banal, pero para la gente que pasa encerrada tantos años, es un hecho trascendental de la existencia”, le explicó Guillermo Sperr, director del nosocomio, en dialogo con El Ciudadano.
Se trata de pacientes psiquiátricos (“usuarios”, como se llaman ahora) del hospital de Uribelarrea, algunos de los cuales siguen un tratamiento en la casa de pre-alta, espacios que rompen con el paradigma de la locura y los casos de encierro vitalicios.
“Fuimos al corso de la calle Alem con usuarios de una de las dos casas asistidas. Hay una en Uribelarrea y otra en el centro de Cañuelas, que fue con la que participamos con máscaras y carteles con una campaña contra el dengue. Y también fuimos al corso de El Taladro, pero ya con los usuarios que viven en el hospital”, cuenta Gladys Mondino, docente Arte y coordinadora cultural del centro de salud.
Sobre estos pacientes, Sperr agrega: “Estas actividades son parte de la de reconversión de los hospitales monovalentes. Ya no son depósitos de personas. Hay distintas líneas de trabajo y una de ellas está vinculada con las personas que hace años están en el Dardo Rocha, con procesos de externación, y fortaleciéndolo ahora con una perspectiva de la cultura, con inclusión de personas con diferentes capacidades. Tanto para los que permanecen en el hospital como para los que están en las casas. Hay otras propuestas y talleres, algunas abiertas a la comunidad. Gladys Mondino, Alba Virgilio y Daina Galván trabajan distintas dimensiones del arte. Es un espacio que ya trabaja con autonomía”.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".