El peronismo se muestra unido para calmar la interna
Después de la tensión que se vivió entre los dirigentes cercanos al Presidente Alberto Fernández y aquellos que están alineados al kirchnerismo, se juntaron para acercar las partes. Marisa Fassi y Gustavo Arrieta dijeron presente por Cañuelas.
En el medio de la carrera para las elecciones, el peronismo tuvo su encuentro en la quinta La Colonial, de la ciudad de Merlo. Y el distrito de Cañuelas estuvo representado por la jefa municipal, Marisa Fassi y su esposo, Gustavo Arrieta, el Administador General de Vialidad Nacional.
El acto fue encabezado por el diputado nacional y presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, quien fue secundado por el Ministro de Economía Sergio Massa. A la vez, una de las voces cantantes fue Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, junto al Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.
Eduardo ‘Wado’ De Pedro, Ministro del Interior, se mostró públicamente después de una semana cargada de polémicas a raíz de algunos comentarios que levantaron polvareda en la Casa Rosada. Para colmo, la relación con Alberto Fernández no viene pasando por un buen momento.
El militante manifestó su descontento, ya que no formó parte del cónclave entre Alberto y Lula. De Pedro argumentó que la Presidencia debería haber considerado toda su trayectoria en el ámbito de los derechos humanos. Desde el entorno del Presidente, siguen defendiendo la postura de no invitarlo, y Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, no se calló nada.
“Deberíamos aprender a reflexionar. De ser cierto lo que se dijo, invito a reflexionar sobre la falta de códigos. En todo caso, quienes están dentro del Gobierno y critican como si estuvieran afuera, hay que definirse. O estás adentro o afuera”, disparó la funcionaria cercana a Fernández. Y fue más tajante: “Hay que aprender de La Scaloneta y los valores de la Selección Argentina, que son para reflexionar adentro de un equipo, y en este caso, el que conduce es el Presidente de la Nación. Si no nos sentimos contenidos, deberíamos dar un paso al costado”.
El cruce se comentó por lo bajo entre los ministros, que se mostraron de buen ánimo. Participaron Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat). Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados, y Martín Sabbatella, titular de Nuevo Encuentro.
Todos coincidieron en que dentro del peronismo son más los puntos en común que las diferencias y estuvieron de acuerdo en la necesidad de que para ganar las elecciones, primero hay que bajarle el tono a la interna del oficialismo.
“Mantuvimos una excelente reunión del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires. La unidad de todos es la premisa para garantizar y ampliar los derechos de los bonaerenses para impedir que se imponga la derecha en la provincia y el país”, publicó Kicillof en sus redes sociales.
Marisa Fassi mantuvo charlas con el resto de los intendentes de la primera y tercera sección electoral y compartió la cena junto a los mandatarios más cercanos al distrito.
Estuvieron: Alejandro Granados (Ezeiza), Marina Lesci (Lomas de Zamora), Joaquín Garitonandia (Marcos Paz) y Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Karina Menéndez (Merlo), entre otros jefes municipales.
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.