
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
Después de la tensión que se vivió entre los dirigentes cercanos al Presidente Alberto Fernández y aquellos que están alineados al kirchnerismo, se juntaron para acercar las partes. Marisa Fassi y Gustavo Arrieta dijeron presente por Cañuelas.
Política05/02/2023 Jonatan PederneraEn el medio de la carrera para las elecciones, el peronismo tuvo su encuentro en la quinta La Colonial, de la ciudad de Merlo. Y el distrito de Cañuelas estuvo representado por la jefa municipal, Marisa Fassi y su esposo, Gustavo Arrieta, el Administador General de Vialidad Nacional.
El acto fue encabezado por el diputado nacional y presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, quien fue secundado por el Ministro de Economía Sergio Massa. A la vez, una de las voces cantantes fue Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, junto al Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.
Eduardo ‘Wado’ De Pedro, Ministro del Interior, se mostró públicamente después de una semana cargada de polémicas a raíz de algunos comentarios que levantaron polvareda en la Casa Rosada. Para colmo, la relación con Alberto Fernández no viene pasando por un buen momento.
El militante manifestó su descontento, ya que no formó parte del cónclave entre Alberto y Lula. De Pedro argumentó que la Presidencia debería haber considerado toda su trayectoria en el ámbito de los derechos humanos. Desde el entorno del Presidente, siguen defendiendo la postura de no invitarlo, y Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, no se calló nada.
“Deberíamos aprender a reflexionar. De ser cierto lo que se dijo, invito a reflexionar sobre la falta de códigos. En todo caso, quienes están dentro del Gobierno y critican como si estuvieran afuera, hay que definirse. O estás adentro o afuera”, disparó la funcionaria cercana a Fernández. Y fue más tajante: “Hay que aprender de La Scaloneta y los valores de la Selección Argentina, que son para reflexionar adentro de un equipo, y en este caso, el que conduce es el Presidente de la Nación. Si no nos sentimos contenidos, deberíamos dar un paso al costado”.
El cruce se comentó por lo bajo entre los ministros, que se mostraron de buen ánimo. Participaron Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat). Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados, y Martín Sabbatella, titular de Nuevo Encuentro.
Todos coincidieron en que dentro del peronismo son más los puntos en común que las diferencias y estuvieron de acuerdo en la necesidad de que para ganar las elecciones, primero hay que bajarle el tono a la interna del oficialismo.
“Mantuvimos una excelente reunión del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires. La unidad de todos es la premisa para garantizar y ampliar los derechos de los bonaerenses para impedir que se imponga la derecha en la provincia y el país”, publicó Kicillof en sus redes sociales.
Marisa Fassi mantuvo charlas con el resto de los intendentes de la primera y tercera sección electoral y compartió la cena junto a los mandatarios más cercanos al distrito.
Estuvieron: Alejandro Granados (Ezeiza), Marina Lesci (Lomas de Zamora), Joaquín Garitonandia (Marcos Paz) y Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Karina Menéndez (Merlo), entre otros jefes municipales.
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
El tribunal de alzada contradijo -y criticó- la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que el aliado del PRO con el Gobierno reemplace a José Luis Espert de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, todos los bloques apoyaron por unanimidad el proyecto que impulsa la creación de la academia con sede en nuestro distrito. Hubo ausencias notorias. Además, se debatió sobre medio ambiente, infraestructura barrial y la calidad del agua potable.
El Ejecutivo nacional apeló la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien le concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza. En la administración de Javier Milei, igual, reconocen que los tiempos son "complejos".
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.
Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.
“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.
En medio del rescate que hizo el Tesoro de Estados Unidos, el ministro descartó que se avance con la promesa de campaña de Javier Milei en 2023. Y afirmó que desde el país norteamericano están dispuestos a seguir comprando pesos, tal como lo hicieron la semana pasada.