Año de elecciones: ¿qué bancas se disputan en el Concejo Deliberante?
El Frente de Todos pondrá en juego cinco cupos, entre ellos el de la Presidenta del cuerpo legislativo, Margarita Trejo. Juntos arriesgará cuatro lugares. Escenario.
Los cañuelenses elegirán intendente y concejales, asimismo consejeros escolares. El Frente de Todos pone en juego cinco bancas del bloque de diez que hoy posee, mientras que Juntos por el Cambio buscará renovar cuatro lugares de los ocho que ostenta.
Margarita Trejo, presidenta del Concejo Deliberante, mantiene su mandato hasta diciembre. Al igual que Ricardo Aristegui, quien reemplazó a ‘Kike’ Alcoba, Diana Barcia, Leonel Fangio y Maximiliano Mazzantti.
En Juntos, se terminan los mandatos para Claudia Pelereteguy, Patricia Rolandelli, Daniel Mazzini (sustituyó a Martín Augusto) y Eduardo Recalt.
Quien gane la intendencia en las urnas, va obtener invariablemente la mayoría en el Consejo Deliberante. Puede haber paridad (9 y 9), pero la presidencia hace a la mayoría con el voto doble en caso de empate. Marisa Fassi iría por la reelección.
Te puede interesar
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.