Salud Por: El Ciudadano13/04/2020

Comienza a prepararse un nuevo centro médico en la ex Clínica San Martín

Se hizo la mudanza de camas al predio de la obra social de Smata en Alejandro Petión. Buscan reinaugurar el centro de salud en nuestro centro. No hay más atención de salud.

Desde el lunes ya no se atiende más a los pacientes en San Martín y Moreno.

Otra etapa de la ex Clínica de Cirugía y Maternidad de Cañuelas tiene por estos días, luego que el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) compró la citada ex clínica. El edificio empezó a ser desmantelado para una futura clínica y consultorios bajo la tutela de OSMATA, la obra social.
La pasada semana empezaron a llevarse camas y otros muebles al predio que tienen en la localidad de Alejandro Petión, donde se planea instalar unas 500 camas de aislamiento para pacientes infectados por coronavirus (COVID-19).
Desde el lunes ya no hay más atención en ese centro privado de salud.
En aquel predio ya se revisó por parte de autoridades del Hospital de la Cuenca, el municipio y SMATA, dónde instalar a los pacientes, con baño privado, comedor y espacios libres.
Se trataría de personas con dolencias leves o mediana gravedad, destinado a todos los municipios de la Cuenca Alta.
La ex Clínica de Cirugía y Maternidad fue dirigida por Rogelio Anchorena y Humberto Fernández Drago, y paró su actividad en el año 2008 en medio de grandes deudas con el PAMI. 
El centro de salud de la esquina de San Martín y Moreno llegó a tener maternidad, sala de terapia intensiva y quirófanos. 

Te puede interesar

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.

Empiezan las clases: ¿qué vacunas son necesarias aplicarles a los escolares?

Al formar parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio y/o  hospital público. Para inocularse, no es necesario tener una orden médica. La cantidad de dosis depende de la edad de los menores.

Fructífera reunión del ministro de Salud con las nuevas autoridades del Hospital Cuenca Alta

El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.

Gustavo Arrieta y una propuesta para la producción pública de medicamentos

La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico.