Interés general Leandro Barni 16/12/2022

Un escape de la ciudad al entorno natural

El Centro Nakkal de Cañuelas, un refugio en la Ruta 3, ofrece un paisaje bucólico para aquellos que se animan a dejar el cemento y la rutina urbana. El furor de las ecoaldeas.

Un paisaje natural que resulta el escape ideal para aquellos habitantes de las grandes urbes.

Varios dijeron “¡qué lugar ideal para vivir!” y se volvieron a sus hogares en pleno cemento urbano, pero deslizando esa fantasía. Otros tuvieron la certeza de que se puede cambiar y mejorar en un sitio que parece perfecto. Por ese motivo, hay una comunidad pequeña en las afueras de nuestra ciudad que invita al escape. 

Así lo comprendieron María Victoria Sostres y Eduardo Oscar Ferreyra, fundadores de la Ecoaldea Centro Nakkal de Cañuelas, donde cinco núcleos familiares y una docena de personas son parte de la comunidad, ubicada en la Ruta 3 kilómetro 80, a unos 15 kilómetros de nuestra ciudad. 

Su objetivo es vivir en contacto con la naturaleza y reformular el presente a partir de la cooperación, la tolerancia y el trabajo con otros. A partir de allí se practica la agroecología, las energías renovables, la bioconstrucción y el trabajo en huerta y vivero, además de un corral de animales. Asimismo, se celebran los ciclos naturales.

Se trata de desprenderse de las ciudades y emprender otro estilo de vida, vinculado a la naturaleza. Son las ecoaldeas, con cierta expansión desde hace unas décadas y en auge tras la pandemia. 

No todo es color de rosas. Hay que pasar el invierno y convencerse de la decisión que se tomó. Además, hay que adoptar ciertas reglas, maneras de organizarse y de financiarse. 

En el portal Comunidad Sustentable,  figura en Cañuelas la EcoAldea Centro Nakkal, y en su descripción dice: “Centro Nakkal nació con la intención de organizarse en una comunidad agroecológica desarrollando un sistema de vida sostenible social, ecológica y económicamente, incorporando la premisa fundamental de que la persona es parte de la naturaleza”.

Y sigue: “En este camino y con este horizonte de búsqueda, el Centro se ha constituido, de hecho, en un polo de investigación, experimentación, aprendizaje y difusión de tecnologías apropiadas a una vida sustentable, a partir de la resolución de necesidades concretas que fueron surgiendo en la vida cotidiana de los habitantes del lugar”.

Cierra: “La construcción natural bioclimática, el reciclado de residuos, la agricultura natural, el uso racional de los recursos, el desarrollo de tecnología para el aprovechamiento de las energías renovables forman parte de nuestro cotidiano hacer, en un contexto de cooperación e interacción lúdica”.

Te puede interesar

El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas

En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.

Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias

La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.

Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?

Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,

El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain

El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.