Política Leandro Barni 24/11/2022

Militante, político y religioso, el nuevo subsecretario municipal

Se trata de Guido Peralta, quien había intentado competir con su propia lista en las PASO. El funcionario llega al Ejecutivo tras su desempeño en el rol social. Durante la primera etapa de la pandemia estuvo a cargo del vacunatorio del club San Martín.

Peralta, el miércoles en el barrio San Esteban, junto a la intendenta Marisa Fassi.

El ex candidato a concejal, Guido Peralta, regresa a la escena política. Nunca se fue, pero de intentar competir dentro del Frente de Todos durante las PASO, ahora fue convocado por la propia intendenta a sumarse al gabinete municipal. 

Marisa Fassi designó al funcionario de 30 años en el Ejecutivo, con el cargo de Subsecretario de Gobierno. La jefa comunal rubricó el Decreto N° 0884/22 oficializando la designación con vigencia inmediata.

En 2021, Peralta había armado su propia lista de precandidatos a concejales y consejeros escolares por nuestra ciudad. Se había anotado para encabezarla por primera vez, pero luego le hicieron llegar cierta disconformidad dentro del oficialismo local, que se tradujo en observaciones desde lo administrativo y electoral; entonces, quitó la nómina. 

El dirigente tiene una trayectoria en la militancia y en el trabajo social, además en el catolicismo y se suma al equipo de gobierno “con el objeto de colaborar en la coordinación de varias áreas y programas en vigencia y a implementarse”, destacaron desde la Municipalidad.

Peralta participó este miércoles, junto a la intendenta, del Programa de Integración Barrial en el barrio San Esteban, donde confluyeron distintas áreas estatales en interacción directa con los vecinos. Y a inicios de esta semana estuvo en el palco de funcionarios por los festejos del tradicionalismo en Alejandro Petión. 

Durante la primera etapa de la pandemia, Peralta estuvo a cargo del vacunatorio en el Club San Martín y es promotor del anexo cañuelense de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora, donde tiene además a su referente al ex vicegobernador, Gabriel Mariotto. En 2017, participó en Unidad Ciudadana como candidato a consejero escolar y por la cual perdió por un voto.  

Te puede interesar

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.