AFIP e Inspectores de Comercio realizaron operativos de control
En el marco de una campaña nacional, inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desplegaron, en la mañana del lunes, un operativo de control de precios en supermercados del distrito.
En Cañuelas comenzaron las fiscalizaciones por las grandes cadenas, supermercados como VEA y DIA, controlando que los precios de los productos comercializados se correspondan con los vigentes al 6 de marzo de 2020, tal cual lo establece la normativa dictada por el Gobierno nacional.
Los operativos forman parte de la puesta en marcha del Programa de Precios Máximos, que establece 2.000 artículos correspondientes a 50 rubros como parte de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para enfrentar la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Los mismos tienen como objetivo garantizar el acceso y evitar abusos en la comercialización de productos esenciales para la población en la situación de aislamiento social que vive el país, siendo implacables con aquellos que pongan precios abusivos o escondan mercadería.
Los inspectores constatan precios y stocks de productos como alcohol en gel, barbijos, desinfectantes, guantes y demás artículos esenciales que conforman la canasta básica de alimentos.
Estos operativos tendientes a controlar precios, stocks y facturación, continuarán durante los próximos días. El trabajo de AFIP permite aunar esfuerzos entre el municipio y la provincia de Buenos Aires. La AFIP lleva fiscalización de más de 1.800 supermercados, farmacias y comercios de cercanía en todo el país, para evitar abusos y garantizar el abastecimiento de alimentos, medicamentos, insumos médicos y productos de limpieza.
En la mañana del último jueves inspectores del área de Comercio, a quienes se sumaron funcionarios y concejales, recorrieron varios supermercados y comercios del distrito realizando un relevamiento de precios, abastecimiento de productos esenciales y condiciones de atención, con el SIMAP como herramienta de control.
En los casos en que se detecten precios por encima de lo establecido por el Gobierno nacional, los inspectores municipales y en complemento con agentes de AFIP darán aviso a los comerciantes para que modifiquen los mismos.
A través de fiscalizaciones por las grandes cadenas, controlando que los precios de los productos comercializados se correspondan con los vigentes al 6 de marzo de 2020, tal cual lo establece la normativa dictada por el Gobierno nacional.
Por medio de la aplicación SIMAP (https://simap.mp.gba.gob.ar) el Gobierno provincial puso a disposición de los municipios una herramienta para controlar precios y sancionar incumplimientos frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.