Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito
Junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, Gustavo Arrieta participó en la apertura del evento que se realiza cada cuatro años. El funcionario cañuelense disertó en Hotel Hilton de Puerto Madero.
La apertura de la XVIII edición del Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Puerto Madero y tuvo la presencia del funcionario cañuelense, Gustavo Arrieta. El administrador de Vialidad Nacional encabezó el evento junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El evento, que se realiza cada cuatro años, estuvo con la mirada puesta en permitir que expertos y profesionales del sector puedan debatir en foros especializados de diversas problemáticas, avances y mejores prácticas como también, revisar y analizar el modo de enfrentarse a los desafíos del futuro.
En este contexto, Arrieta aseguró que “éste no es un congreso más: es el primero después de haber atravesado una pandemia sin precedentes en la historia de la humanidad, en la que tuvimos que aprender a gestionar con todas las dificultades que eso representó. A esa dramática situación se nos agregó el desafío de reactivar toda la obra vial que había sido paralizada durante la gestión del gobierno anterior con un nivel de endeudamiento inédito en nuestro país. Gracias a la decisión del presidente Alberto Fernández y del ministro Katopodis, pudimos lograrlo”.
Asimismo, remarcó la importancia de esta apertura en el marco del 90° aniversario de Vialidad Nacional y el 70° aniversario de la Asociación Argentina de Carreteras: “La Argentina es excepcional en sus 40.000 kilómetros de rutas nacionales y otros tantos de rutas provinciales y caminos municipales. Sin embargo, un país tan extenso no tiene posibilidades de crecimiento sin una obra vial fuerte, analizada con una mirada federal y proyectada de aquí a 15 años. Soñamos con construir rutas para que cada argentina y argentino pueda desarrollarse en su ciudad de origen. Necesitamos pensar en una Argentina grande, porque allí radica la esperanza de tener un país más justo”, recalcó Arrieta.
El encuentro también contó con la presencia del presidente de la Asociación Argentina de Carreteras, Nicolás Berretta, además de funcionarios del área de Obras Públicas y Vialidad.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.