A dos años del crimen de Mirta Barcia, todavía no hay fecha de juicio
La docente trabajaba como secretaria privada de la intendenta cuando fue asesinada, el 8 de septiembre de 2020. Dos delincuentes están detenidos acusados del hecho. Todavía no se sabe cuando irán al banquillo. Uno de ellos se quiso suicidar.
El 8 de septiembre de 2020, la noche se vio alterada por la noticia de un homicidio. La profesora de música y agente estatal, Mirta Barcia (64 años), había sido atacada por dos jóvenes que la sorprendieron cuando se retiraba de visitar a su hermana en inmediaciones del Molino Cañuelas.
La mujer no se resistió, como ninguna de las otras personas que estaban con ella. Le aplicaron dos puntazos con un arma blanca, además de dispararle con un arma corta, como aseguraron las otras víctimas. Los atacantes se fueron con el teléfono celular de la empleada, que trabajaba como secretaria privada de la intendenta Marisa Fassi.
Enterado de la noticia, Alberto Porciel, esposo de Mirta, se dirigió con su auto y la cargó hasta el hospital Marzetti, donde llegó sin vida.
A las pocas horas se desplegaron varios procedimientos policiales y se logró detener a Leonardo Quinteros, Juan Corvalán y Alan Arrieta. Los dos primeros, permanecen detenidos y acusados de ‘homicidio por el concurso premeditado de dos personas y criminis causa agravado por el empleo de arma de fuego y arma blanca’.
En tanto, Arrieta sigue ligado al caso pero por ‘encubrimiento’. En su poder se encontró la tarjeta SIM del flamante teléfono de Barcia, que habría sido el móvil del asesinato.
A dos años del hecho, el abogado del viudo de Mirta, Sergio Nucifora, analizaba solicitar medidas procesales, ya que faltan algunas definiciones para llegar al juicio oral. “El caso ya merece tener fecha de juicio y que se determine la forma. Estimamos sería un jurado popular”, indicó el letrado cañuelense en diálogo con El Ciudadano.
Además, comentó que Corbalán, uno de los acusados, “se cortó las venas, solicitó que no puede seguir detenido en ese lugar y dijo que no tiene más ganas de vivir y que necesitaba estar más cerca de Cañuelas. Se le gestionó la atención médica y un seguimiento, además de otro tipo de vigilancia”.
Te puede interesar
“Sánchez actuó de forma salvaje e impiadosa, como un monstruo frente a un niño", dijo el abogado de la familia de Alex Campo
Los alegatos del abogado defensor y la fiscalía cuestionaron la lógica del impacto. Pidieron prisión perpetua para el productor rural. La defensa se aferra a una escena de accidente a partir de un robo de terneros. La sentencia se conocerá el 23 de junio.
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la cruda y dolorosa declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.