Policiales Leandro Barni 09/09/2022

A dos años del crimen de Mirta Barcia, todavía no hay fecha de juicio

La docente trabajaba como secretaria privada de la intendenta cuando fue asesinada, el 8 de septiembre de 2020. Dos delincuentes están detenidos acusados del hecho. Todavía no se sabe cuando irán al banquillo. Uno de ellos se quiso suicidar.

Mirta tenía 64 años y estaba casada con el ex concejal Alberto Porciel.

El 8 de septiembre de 2020, la noche se vio alterada por la noticia de un homicidio. La profesora de música y agente estatal, Mirta Barcia (64 años), había sido atacada por dos jóvenes que la sorprendieron cuando se retiraba de visitar a su hermana en inmediaciones del Molino Cañuelas. 

La mujer no se resistió, como ninguna de las otras personas que estaban con ella. Le aplicaron dos puntazos con un arma blanca, además de dispararle con un arma corta, como aseguraron las otras víctimas. Los atacantes se fueron con el teléfono celular de la empleada, que trabajaba como secretaria privada de la intendenta Marisa Fassi.

Enterado de la noticia, Alberto Porciel, esposo de Mirta, se dirigió con su auto y la cargó hasta el hospital Marzetti, donde llegó sin vida. 

A las pocas horas se desplegaron varios procedimientos policiales y se logró detener a Leonardo Quinteros, Juan Corvalán y Alan Arrieta. Los dos primeros, permanecen detenidos y acusados de ‘homicidio por el concurso premeditado de dos personas y criminis causa agravado por el empleo de arma de fuego y arma blanca’.  

En tanto, Arrieta sigue ligado al caso pero por ‘encubrimiento’. En su poder se encontró la tarjeta SIM del flamante teléfono de Barcia, que habría sido el móvil del asesinato. 

A dos años del hecho, el abogado del viudo de Mirta, Sergio Nucifora, analizaba solicitar medidas procesales, ya que faltan algunas definiciones para llegar al juicio oral. “El caso ya merece tener fecha de juicio y que se determine la forma. Estimamos sería un jurado popular”, indicó el letrado cañuelense en diálogo con El Ciudadano

Además, comentó que Corbalán, uno de los acusados, “se cortó las venas, solicitó que no puede seguir detenido en ese lugar y dijo que no tiene más ganas de vivir y que necesitaba estar más cerca de Cañuelas. Se le gestionó la atención médica y un seguimiento, además de otro tipo de vigilancia”. 

Te puede interesar

Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo

Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.

Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones

Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.

Un policía de Máximo Paz recibió la mayor distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil

El subteniente Javier Jiménez recibió la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más importante dentro de la Policía bonaerense. La distinción es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.

Un prófugo acusado de violencia de género cayó tras intentar huir de un control y resistirse al arresto

Un hombre de 31 años fue detenido tras varios meses de búsqueda, imputado por vulnerar una restricción perimetral, irrumpir en la casa de su expareja, golpearla, amenazarla con un arma blanca y robarle su celular. La víctima, de 22 años, lo había denunciado en 2023.