Interés general Leandro Barni 01/08/2022

Plan contra inundaciones y obra de agua potable

La iniciativa de ACUMAR, que se empieza a llevar a cabo en varios municipios, tiene como objetivo minimizar los riesgos hídricos. El 12 de agosto, en tanto, se abrirán los sobres para la instalación de 3.500 conexiones domiciliarias.

Un plan de riesgos fue analizado en el CIC maximopaceño, con bomberos, Defensa Civil y representantes de la Municipalidad.

En el Centro Integrador Comunitarios (CIC) de Máximo Paz tuvo lugar el primer encuentro del programa Planes Municipales de Contingencia ante Inundaciones. El objetivo es disminuir el riesgo hídrico y fortalecer las capacidades de la población para afrontar posibles inundaciones, a partir de un plan de acción comunitaria, que se complementa con tareas orientadas a mejorar la gestión de riesgos de los gobiernos locales y organismos competentes desde la perspectiva de la Cuenca.

En este marco, ACUMAR llevó a cabo en la mencionada localidad, una presentación del proyecto ante representantes de áreas de respuesta ante emergencias del Municipio, Defensa Civil, Bomberos, equipos de salud, entre otras, a quienes se les explicaron los lineamientos del programa y con quienes se comenzó a coordinar las próximas acciones a desarrollar.

Este programa brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para elaborar, adecuar o actualizar planes de contingencia ante inundaciones, incluir la participación de poblaciones expuestas al riesgo en estos escenarios y preparar y organizar equipos comunitarios de respuesta, a través de talleres y capacitación.

Agua potable

Se llamó a licitación para una obra de 625 millones de pesos en Cañuelas y Máximo Paz.
Los sobres se abrirán el 12 de agosto. La obra comprende la construcción de cañerías de impulsión y más de 3.500 conexiones domiciliarias, beneficiando a 10 mil vecinos de Cañuelas y Máximo Paz, con un presupuesto de 624.516.334 de pesos.

Se apunta a mejorar la presión de la red y la ampliación de la red de distribución en San Ignacio, Primero de Mayo, Morgante y Libertad. En Cañuelas, se instalarán 2.319 metros de cañería de impulsión desde San Juan y Perú hasta la intersección de las calles San Vicente y Acuña. Y también se colocarán 950 metros de cañería vinculando la red entre la esquina de Rawson y Mozotegui y la intersección de las calles Rawson y Carlos Gardel.

En tanto, en Máximo Paz, en un área aproximada de 50 hectáreas, beneficiando a 1.300 vecinos y vecinas. En ambos casos, la obra comprende la provisión y colocación de cañería de PVC clase 6, empalmes a la red existente, colocación de hidrantes, tomas para motobombas y válvulas. Finalizada la obra, la operación del servicio corresponde a la empresa ABSA.

Te puede interesar

Las propuestas locales que representaron a Cañuelas en la Feria del Libro

El tradicional encuentro literario, que finalizó el lunes pasado, contó con las propuestas protagonizadas por diferentes autores, entre ellas las de Luvina Editorial, que, desde su fundación en 2019, se destacó por la literatura argentina contemporánea, con un particular interés en visibilizar a autores cañuelenses.

Cuatro muertos por el choque frontal de un camión y un micro de larga distancia en la Ruta 3

Sucedió en la madrugada del martes en San Miguel del Monte. Hay también al menos 20 heridos, algunos de ellos de gravedad. En el lugar donde se produjo el accidente la calzada es mano y contramano, no hay luz y está rodeada de campos.

Senasa incautó carne de cerdo podrida que se transportaba ilegalmente

La carga fue detectada en una camioneta, durante un control vehicular en Uribelarrea. Llevaban seis reses porcinas que circulaban por la Ruta 205 sin la debida cadena de frío y tampoco llevaban la documentación correspondiente.

Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural

Hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.