Samid: “Falta coraje, valentía y patriotismo, cosas que me sobran”
El ‘Rey de la Carne’ quiere ser Presidente y dice que competirá en las PASO. Su centro de campaña estará en Cañuelas, donde comenzó a madurar esta idea. Es duro con Alberto Fernández. Quiere una mujer como compañera de fórmula.
En el medio de encuestas, opiniones, críticas y cálculos de cara a quiénes serán los candidatos a ocupar el sillón de Rivadavia, apareció Alberto Samid. Sí, el ‘Rey de la Carne’ volvió a dar la nota desde su estancia de Cañuelas y alborotó la agenda política semanal de todos los medios. El empresario, quien goza de su libertad desde abril tras ser acusado de asociación ilícita y evasión impositiva, se tiró de cabeza con su candidatura para las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. “Les comunico que yo voy a las PASO. Todos aquellos que me quieran acompañar en esta patriada, que se contacten con nosotros”, disparó en las redes sociales e hizo mucho ruido.
La idea empezó a rondar en la cabeza del empresario en el último encuentro del Peronismo en la Estancia ‘La Maru’, realizado en abril. En principio, el asado sirvió para intercambiar ideas y poder elevar un claro mensaje con varios puntos críticos hacia el Presidente Alberto Fernández, con la propuesta de la creación del Ministerio de la Riqueza, para que “sólo se roben la mitad del oro”.
Por otra parte, la premisa interna era “terminar con el puterío en el peronismo”.
La foto junto a Hugo Moyano, uno de los comensales de peso en la zona de la ruta 205, mostró a Samid entero, que volvió a la escena luego de su liberación. El lema de cierre fue “Hay 2023”, y parece que sus colegas y militantes se lo tomaron muy en serio.
Con la idea cocinada en nuestro distrito, el líder político salió a aclarar algunos asuntos que lo relacionaban con unas deudas en la región, ya que durante varios años se instaló e invirtió en la ‘Tierra de Oportunidades’. Es más, en este mano a mano con El Ciudadano, volvió a elogiar a la ciudad y adelantó que seguramente instalará su búnker político en Cañuelas.
–¿Qué plan tiene a mano para lanzar su candidatura?
–Y... ya estoy grande, quiero ayudar desde mi lugar, desde mis conocimientos. Me apoyo en el patriotismo y el coraje. Y voy a hablar de las palabras prohibidas: petróleo, pesca, litio y gas. Y mejor ni hablemos de la minería, donde perdemos el 120% porque las mineras se llevan el material gratis y tenemos que usar el agua dulce en varias provincias. Yo me voy a presentar con mi propuesta y si la población me apoya, voy a ser presidente.
–¿Por qué son palabras prohibidas?
–Porque nadie habla de eso. Sobre el litio vengo hablando hace un montón y ya es un negocio millonario y se la llevan los de afuera, chinos y canadienses, especialmente. Y con el gas pasa algo de locos, no puede ser que tengamos que comprarle a Bolivia cuando somos autosuficientes. Todo es joda, los barcos pescan 12 meses y cuando están llenos se van a Montevideo. A Uruguay le pagan por el trasbordo y a nuestro país, que pone los pescados, no le dan un peso.
–¿El sube y baja del dólar es un problema?
–Sí, básicamente porque acá hay ocho cotizaciones distintas y eso facilita la corrupción, el contrabando y el dibujo. El que exporta falsea el 30% y el que importa falsea otro 30%. Lo ideal sería tener un solo dólar, como los americanos, con un precio. Pero es imposible, este Gobierno no está capacitado para controlar nada, porque cuando se exporta e importa, el de Aduana, el que vende y el que compra, se complotan.
–Habías dicho que si el peronismo pierde, no se vuelve nunca más, ¿mantenés eso?
–Sí, claro. Si perdemos en la Provincia y el país, vamos a estar listos, desaparecemos. Además, vamos a enfrentarnos a un Gobierno que va a tener el poder absoluto. Acá falta coraje, valentía y patriotismo, todas esas cosas son las que a mí me sobran.
–¿Vas a ubicar alguna sede en Cañuelas?
–Seguramente, Cañuelas es mi casa. Voy a poner una central en mi campo y en todas las provincias. Desde que hablé, sucedió algo infernal, me llamaron ¡20.000 compañeros! Aunque parezca exagerado, recibí apoyo de todos lados. Hay muchos líderes que comparten mis ideas, mis vivencias, y estoy seguro que con el transcurso de los días se van a ir sumando. Y obviamente, cuento con el respaldo de la ciudad, le doy trabajo a mucha gente acá.
–¿Sirvió de algo el cabildo abierto en la estancia?
–¡Por supuesto! Fue el puntapié inicial. Todas esas ideas que se hablaron en el acto fueron madurando. El propósito era conseguir la unidad. Y acá estamos…
–¿En qué le está errando el Presidente?
–Y... no tiene coraje. No habla de todas estas cosas que digo yo, simple. Se están llevando el precio de Vaca Muerta, el litio, todo… Ojo, los que estaban antes eran iguales, eh. Yo hablo, digo todas las cosas y no cambio de opinión.
–¿Qué va a pasar con el precio de la carne?
–Como lo dije varias veces: la carne en este país es barata y los alimentos, también. Lo que ocurre es que los sueldos son miserables. Un jubilado tiene que ganar 1.000 dólares, que pueda comprar sin problemas. Hay países menos pudientes que tienen empleados que ganan 2.000 dólares. Ahí está el problema, es todo muy sencillo.
–¿Qué está pasando con el campo?
–Es un sector al que se le paga menos de lo que vale el dólar, porque encima tiene retenciones. Hoy el campo recauda 40 mil millones de dólares porque se utiliza el 35 % de su capacidad, si se le paga lo que realmente vale la moneda norteamericana y se eliminan las retenciones, se va a usar el 100 % del campo.
–¿Ya tenés en mente la fórmula?
–No, todavía no. Quiero hablar con los compañeros, todavía no decidí quién me va a acompañar, pero quiero que sea una mujer. Quiero una compañera con ganas, con fuerza. En la política argentina sobran.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".