Interés general Leandro Barni 08/07/2022

Abrió el nuevo resto bar del Cañuelas Fútbol Club

El salón, abierto a socios y la comunidad, volvió a servir sus platos tradicionales. Ubicado en la esquina de Lara y 25 de mayo, Se presenta como un gran atractivo de la ciudad. Tiene varias pantallas de TV y sistema de climatización.

Carnes, pastas y una oferta de platos tradicionales inundan el restaurante con su nueva propuesta gastronómica. Este lunes se inauguró el nuevo resto bar temático ‘La Sede’ del Cañuelas Fútbol Club. Se encuentra, como siempre, en su esquina de Lara y 25 de Mayo.

Las obras que llevó adelante el nuevo concesionario Martín Yusti para el restaurante fueron totales: el salón comedor, la cocina y los sanitarios. Asimismo, hubo renovación de instalación eléctrica, pisos, cañerías, gas, cloacas. Y un nuevo sistema de climatización y pantallas. Se trata de 200 metros cuadrados.

El restaurante está decorado con siluetas deportivas y se van a recuperar los trofeos que estaban en una vitrina, pero agregando una reseña de los objetos. Además, están por sumar unas fotografías en cuadros.

La ambientación tiene un rol importante en acompañar desde la estética el placer que los comensales no tenían antes. Además, hay un sector para degustar en la vereda bajo una amplia pérgola sobre 25 de Mayo, con una capacidad de alrededor 15 consumidores. Y se recuperaron dos mesas de 70 años que estaban destinadas al juego de cartas en otra época de entidad albirroja.

La arquitecta Sofía Guzzi comentó: “Se estiraron los plazos del trabajo porque se hizo una obra desde cero.

Sobre el inicio se fueron advirtiendo varios arreglos que no estaban previstos. Quedan algunas cosas puntuales pero ya está todo para funcionar”.

“Se trató de mantener la identidad de club y lograr un espacio para todas las edades, en un ambiente moderno y teniendo una visual a la plaza”, agregó la profesional, de 27 años, que estudió en la UBA. “Sin el apoyo de mi papá (Claudio) no hubiese podido encararla porque se necesita de mucha experiencia para estar a cargo de la obra, pero también recibí mucha colaboración con la gente que trabajamos”, reconoció la joven.

El salón principal, completamente renovado en sus mesas. Disfrutan grandes y chicos.

El lugar está preparado para recibir a 60 comensales sentados en un espacio moderno y de vanguardia.

Además, cuenta con un living para esperar alguna mesa o tomarse un trago. Y las personas con movilidad reducida pueden encontrar con una rampa en el lateral.

Con ingreso por la esquina se vuelve a erigir como una nueva alternativa en el polo gastronómico de la ciudad en un ambiente placentero, con una coqueta barra, en la que se pueden encontrar platos tradicionales.

Y como siempre no será exclusivo para fanáticos del ‘Rojo’, ya que por la zona transitan a diario muchos cañuelenses y los fines de semana y feriados, turistas que disfrutan de las particularidades de Cañuelas y mirando a la plaza San Martín. Por ahora, funciona de lunes a sábados, de 8 a 23.30.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.