¡Feliz día del Periodista!
Los trabajadores de prensa celebran un nuevo aniversario, fecha que recuerda la fundación del diario de la Primera Junta. De la vieja Gaceta de Buenos Aires a El Ciudadano renovado. Un repaso por las grandes figuras locales.
Los trabajadores de prensa celebrarán su día el martes. La fecha, instituida en el Primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en 1938, recuerda la aparición de ‘La Gaceta de Buenos Aires’, el 7 de junio de 1810, y a su fundador Mariano Moreno. El periódico fue el pionero de la etapa independentista argentina. Fue creado a instancias de la Primera Junta ante la necesidad de anunciar a la ciudadanía los actos del gobierno y de informar las noticias locales e internacionales.
En su libro ‘Bases documentales para la Historia de Cañuelas’, Lucio García Ledesma escribió un capítulo sobre la prensa cañuelense. Sostiene que el primer periódico fue ‘El Cañuelero’, de 1879, fundado por Pedro A. Aveleyra, de aparición semanal. Dos años después surgió ‘El Porvenir de Cañuelas’, con Matías Almeida, en la redacción y Emilio Argüelles como administrador.
En el Museo y Archivo Histórico de Cañuelas se conservan algunos de esos ejemplares.
Como curiosidad, en 1947, surgió ‘La Voz de Cañuelas’ al mando de una mujer: Elsa Elena García, quien vivía en una casona que aún se conserva en inmediaciones de la estación ferroviaria. Era hija de Luis García, uno de los socios fundadores del primer Molino de Cañuelas.
Sus trabajos periodísticos también fueron reflejados en ‘La Prensa’. Y según un estudio de la profesora María Lydia Torti, la primera periodista cañuelense fue la que, en 1979, se animó a publicar en El Ciudadano, a modo de carta de lectores, un cuestionamiento al intendente de entonces, un militar, Ernesto López Freire, bajo el título “Se necesita un intendente”. Mientras tanto, seguía escribiendo los partidos de fútbol de Cañuelas, entidad de la que fue socia y miembro de la comisión directiva.
Nuestros directores
El 2 de octubre es el aniversario de El Ciudadano de Cañuelas que transita los 57 años de historia y en sus casi seis décadas de vida fueron ocho las personalidades que se hicieron cargo de su Dirección. Al mismo tiempo, vivió todos los cambios de la industria gráfica.
El semanario se fundó en 1964 bajo la conducción de José Luis Chiachio y Arturo Gallino Dungey, cuyo período se extendió hasta el 9 de agosto de 1974.
Al día siguiente, Gallino Dungey fue quien reemplazó al director fundador y mantuvo su cargo por unos meses, precisamente hasta el 1° de marzo de 1975, cuando fue adquirido por un grupo de dirigentes del Partido Justicialista cañuelense. A partir del 2 de marzo de 1975 siguió Carmelo Seiano, quien ocupó el lugar hasta el 9 de abril de 1976.
Con el golpe cívico militar de ese año, la Municipalidad fue intervenida por el mayor Osvaldo Peñaloza, quien expulsó al intendente Carlos Durante, uno de los propietarios del semanario. Y prohibió su publicación.
El Ciudadano reapareció el 25 de junio de 1977, con Hugo Osvaldo Cariola y Juan Carlos Iturralde. Eran, además, dueños del taller donde se imprimía. Cariola acompañó la dirección hasta el 18 de noviembre de 1988, cuando falleció, mientras que Iturralde continuó hasta el 11 de diciembre de 2000.
Continuó el legado del periódico Gabriel Iturralde, hijo de Juan Carlos, quien tomo la Dirección desde diciembre del año 2000 hasta octubre de 2019. Luego, asumió Rodolfo Herrera hasta noviembre de 2021. Desde entonces, se hizo cargo Daniel Avellaneda, quien continúa al frente en la actualidad.
Te puede interesar
Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural
También hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó la intendenta municipal, Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.
Denuncian a una Fundación por ofrecer títulos sin validez oficial e investigan posible estafa con cursos en salud y educación
El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires hizo una presentación penal contra Ilades por promocionar una “Diplomatura en Terapia Ocupacional” sin reconocimiento oficial. La causa se tramita en la UFI N°2 de Cañuelas y alerta sobre otras formaciones sin aval legal.
El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas
En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.
Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias
La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.