Piden completar el esquema de vacunas contra el Covid-19
“Menos de la mitad de la población tiene el primer refuerzo de la vacuna", enfatizó Daniel Arfus, secretario de Salud de la Municipalidad. Solo un 47% recibió la tercera dosis. Desde el verano se observa un descenso progresivo de inoculaciones.
“Es importante que la población acuda a vacunarse y complete el esquema, ya que vemos una merma significativa de la misma”, había ya advertido el secretario de Salud de la Municipalidad de Cañuelas, Daniel Arfus ante una consulta de El Ciudadano. Por eso, ya con el otoño avanzado y de cara a la segunda dosis de refuerzo, podría haber problemas si la nueva subvariante de Ómicron se esparce sobre la población. Fundamentalmente, porque a nivel local solo hay “aproximadamente un 47 por ciento con primer refuerzo”.
Según los datos aportados por Arfus, “en relación a las coberturas de la segunda dosis de vacunas contra Covid-19 tenemos en mayores de 50 años un 96% de cobertura; entre los 18 y 49 años, el 91%; entre los 11 y 17 años, el 85%; y entre los 3 y 11 años, el 79%; y aproximadamente un 47% con primer refuerzo”.
Para las autoridades locales, si bien el avance de la cobertura de la campaña de vacunación respecto a la primera dosis y a los esquemas completos fue significativo, reconocen que desde el verano hay un descenso progresivo en el número de dosis aplicadas por semana. Y, principalmente, en la aplicación de dosis de refuerzo.
Frente a ese panorama, la secretaria de Salud local propone que en el marco de campaña de vacunación antigripal “se refuerce la oportunidad de coadministración con la vacuna contra Covid-19 y que se fortalezcan la comunicación y difusión sobre la importancia de aplicar las dosis de refuerzo”.
Desde la Comuna también reconocen que, pese al trabajo territorial y la vacunación libre, la aplicación de la segunda dosis avanza despacio.
Al respecto, y sobre el esquema completo de vacunación, la licenciada Juliana Pisonero, del área de Epidemiología del Hospital Angel Marzetti, reiteró que menos del 50% de la población se dio el primer refuerzo.
“Los números indican que las vacunas contra Covid-19 han dado buenos resultados. Además, esto va con inmunidad ante la enfermedad. Pero es necesaria la dosis de refuerzo para prevenir los casos graves”, destacó la epidemióloga.
Al mismo tiempo, los consultados por este medio argumentan que hay que reforzar las campañas de concientización, el trabajo territorial y, sobre todo, enfocarse en los jóvenes que, por diversos motivos, posiblemente por la baja actual de los casos, dejó de lado la aplicación de las dos dosis de refuerzo.
“Ha bajado la cantidad de personas para vacunarse y darse los refuerzos, tan importantes como el esquema primario de dos dosis. Hay un 47 por ciento de la población que se dio el primer refuerzo. Necesitamos que se acerquen a los centros de salud para recibir todos los refuerzos”, detallaron.
Se cree que como se habla menos del coronavirus y el número de infecciones descendió, la población comenzó a bajar la guardia y a olvidar o postergar la vacunación.
El esquema primario de la población local ya tiene más del 80 por ciento vacunado, pero faltan que completen los refuerzos.
“Es fundamental aplicarse la dosis de refuerzo, porque todas las vacunas pierden eficacia frente a las nuevas variantes y sus sublinajes”, indican.
A esto se suma que se están cerrando los centros vacunatarios barriales, solo se puede inocular en las salas sanitarias y del Hospital Marzetti, donde están las vacunas del calendario y contra el Covid.
“Las campañas de salud siempre son útiles, lamentablemente el 80 por ciento de la gente que muere a causa del virus son personas con el esquema incompleto. Está estudiado que la vacuna tiene efectos positivos. Hay que vacunarse”, enfatizó Arfus.
Te puede interesar
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.
Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite
El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.