Los accidentes de tránsito ya se cobraron 6 víctimas fatales
Hubo dos choques seguidos de muerte en 48 horas. La imprudencia y la alta velocidad son los factores de riesgo. Para la Policía, todos son “prevenibles”. Desde la Comuna se incorporaron semáforos y operativos para el control vehicular.
Las rutas siguen cobrándose vidas casi a diario y en 48 horas hubo dos muertes ocurridas, además, en una misma cinta asfáltica.
La tragedia del lunes, en la Ruta 6 kilómetro 93, soprendió a un hombre de 38 años, quien caminaba por la banquina cuando fue arrollado por un auto. Fue dos días después de que un motociclista falleciera al impactar contra un Renault 12, en el kilómetro 80.
Rubén Melgarejo, de 51 años, conducía una Kawasaki 1000 cc cuando chocó contra la parte trasera de un viejo auto, que iba con tres ocupantes.
Según datos relevados por El Ciudadano en base a información de la Policía, en 2022 se sumaron en las calles y rutas de la región un total de 6 víctimas fatales. El fin de semana pasado se hizo presente en Cañuelas Estrellas Amarillas, una entidad con actuación a nivel nacional sobre la problemática vial y sus consecuencias (ver página 6).
Con los números a la vista, se cruzan análisis de especialistas y la gestión municipal en materia de tránsito. Ante algunas críticas por la escasez de operativos y políticas para frenar la problemática, desde la Comuna ofrecen un catálogo de medidas referidas a tecnología como los semáforos urbanos, controles y secuestros de vehículos. Se crearon y se proyectan más ciclovías y bicisendas para proteger a los que eligen pedalear, y ordenar el tránsito. Por eso se demarcó y se extendieron los cruces peatonales.
Asimismo, la intendenta hizo conocer –en marzo–una carta de intención solicitando el regreso al distrito de la unidad de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Sobre el reclamo de controles, desde la Comuna, se dijo que se llevan operativos de control preventivos, en los que se pide documentación para circular y se realiza el test de alcoholemia.
El incidente vial aparece como emergente de un fenómeno que tiene entre sus puntos de llegada, la imprudencia y la velocidad, opinan especialistas.
Sobre estos últimos sucesos, un jefe policial analizó, “dos hechos que coinciden en proximidad de días y del lugar”. Al respecto, agregó: “Son prevenibles acorde a la conducta de cada conductor”.
El oficial explicó respecto al choque de principios de semana: “El motociclista iba a alta velocidad, en demasía, y terminó por colisionar el automóvil”. En tanto, sobre la persona que se encontraba caminando, “aparentemente estaba intoxicado por alguna sustancia. Hubo varios llamados al 911 denunciando que caminaba de forma errática y el mismo automovilista manifestó que lo vio tambaleante hasta que se le cruzó”.
Te puede interesar
Después de 5 años, cayó un delincuente que tenía pedido de captura activa
El hombre, identificado como Carlos Irineo Pastrana, de 43 años, estaba acusado de robo agravado y era buscado desde el 9 de marzo de 2020, cuando el Tribunal Oral Criminal N° 10 de Lomas de Zamora emitió la señal. Un operativo de rutina del Comando de Patrullas lo detectó en las calles.
“Sánchez actuó de forma salvaje e impiadosa, como un monstruo frente a un niño", dijo el abogado de la familia de Alex Campo
Los alegatos del abogado defensor y la fiscalía cuestionaron la lógica del impacto. Pidieron prisión perpetua para el productor rural. La defensa se aferra a una escena de accidente a partir de un robo de terneros. La sentencia se conocerá el 23 de junio.
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.