Después de los reclamos, el cuerpo de Fermín Salazar volverá a la bóveda familiar
Los restos del ex socio fundador de Cocatra fueron removidos a tierra sin dar aviso a sus familiares y legatarios. Varios referentes políticos de Cañuelas expresaron su enojo. La Cooperativa pagará ataúdes nuevos y asumirá otros gastos.
Bastaba un hecho de tamaña dimensión para remover un asunto que hace rato está en la agenda del Gobierno Municipal: la organización del cementerio. ¿Qué ocurrió? El cuerpo de Fermín Salazar, uno de los socios fundadores de Cocatra (Cooperativa Cañuelense para Transportistas) y ex concejal de la Unión Cívica Radical, descansaba junto a los de su mujer (Josefa Vargetto) e hijo (Carlos), en una bóveda del camposanto desde 2008. Sin dar aviso a sus familiares, amigos y legatarios, personal del establecimiento trasladó los féretros a tierra. Hay una versión que indica que el ex administrador, ‘Paco’ Carabajal, había advertido que uno de los cajones perdía líquido. Lo confirmó, finalmente, Sebastián Micheli, secretario Legal y Técnico del municipio.
Es más, desde Cocatra se comprometieron a asumir los costos del pago de la bóveda y tres nuevos ataúdes para los cuerpos de Salazar, su esposa e hijo. Hasta comprarán una nueva cerradura. La restitución sería a principios de la semana que viene.
La noticia había generado mucho revuelo. En este contexto, se expresaron diferentes referentes políticos porque Salazar era muy respetado en la ciudad.
Roberto Guarnieri, ex presidente de Cocatra y actual titular de FADEAAC, reaccionó con gran sorpresa: “Lo que ha sucedido nos duele y nos descoloca. Fermín armó todo para estar los tres juntos y ahora viene un don nadie a pretender cambiar eso y tirarlos en tierra. Es lamentable”.
El Hogar de Ancianos San José elevó un reclamo a las autoridades locales: “Manifestamos nuestro repudio por las acciones llevadas a cabo en el Cementerio con los restos de Fermín Salazar y su familia. Fermín nos nombró como herederos universales de sus bienes y, al enterarnos de lo ocurrido, nuestra tristeza se convirtió en preocupación e indignación, con preguntas sin respuestas de quienes toman estas decisiones inconsultas que tanto daño provocan”.
Pero no fue la única entidad que recibió ayuda por parte de Salazar. Otro Hogar, el San Francisco de Asís, también expresó su descontento en la voz de Haydée Martínez: “Como primera medida, se tendría que haber publicado edictos en medios locales, citando a herederos. Si no había herederos, había mecanismos para averiguar sobre eventuales responsables. Me parece una barbaridad cómo han procedido, sobre todo con una persona que tuvo un rol público en un partido que existe y al que se tendría que haber acudido en consulta. Es un acto reprobable, acá hay funcionarios que deberían hacer un mea culpa”. En el mismo sentido se expresó la UCR.
En una reunión entre concejales, se volvió a tratar el tema de la organización del cementerio y hubo chisporroteo político. Carabajal, el anterior administrador, había sido reemplazado en enero por Eugenia López. Tras las idas y vueltas, Fermín, ahora, podrá descansar en paz.
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.