Política Jonatan Pedernera 11/05/2022

Después de los reclamos, el cuerpo de Fermín Salazar volverá a la bóveda familiar

Los restos del ex socio fundador de Cocatra fueron removidos a tierra sin dar aviso a sus familiares y legatarios. Varios referentes políticos de Cañuelas expresaron su enojo. La Cooperativa pagará ataúdes nuevos y asumirá otros gastos.

El líder de COCATRA murió en 2008. Desde entonces, sus restos descansaban en una bóveda del cementerio municipal.

Bastaba un hecho de tamaña dimensión para remover un asunto que hace rato está en la agenda del Gobierno Municipal: la organización del cementerio. ¿Qué ocurrió? El cuerpo de Fermín Salazar, uno de los socios fundadores de Cocatra (Cooperativa Cañuelense para Transportistas) y ex concejal de la Unión Cívica Radical, descansaba junto a los de su mujer (Josefa Vargetto) e hijo (Carlos), en una bóveda del camposanto desde 2008. Sin dar aviso a sus familiares, amigos y legatarios, personal del establecimiento trasladó los féretros a tierra. Hay una versión que indica que el ex administrador, ‘Paco’ Carabajal, había advertido que uno de los cajones perdía líquido. Lo confirmó, finalmente, Sebastián Micheli, secretario Legal y Técnico del municipio.

Es más, desde Cocatra se comprometieron a asumir los costos del pago de la bóveda y tres nuevos ataúdes para los cuerpos de Salazar, su esposa e hijo. Hasta comprarán una nueva cerradura. La restitución sería a principios de la semana que viene.

La noticia había generado mucho revuelo. En este contexto, se expresaron diferentes referentes políticos porque Salazar era muy respetado en la ciudad.

Roberto Guarnieri, ex presidente de Cocatra y actual titular de FADEAAC, reaccionó con gran sorpresa: “Lo que ha sucedido nos duele y nos descoloca. Fermín armó todo para estar los tres juntos y ahora viene un don nadie a pretender cambiar eso y tirarlos en tierra. Es lamentable”. 

El Hogar de Ancianos San José elevó un reclamo a las autoridades locales: “Manifestamos nuestro repudio por las acciones llevadas a cabo en el Cementerio con los restos de Fermín Salazar y su familia. Fermín nos nombró como herederos universales de sus bienes y, al enterarnos de lo ocurrido, nuestra tristeza se convirtió en preocupación e indignación, con preguntas sin respuestas de quienes toman estas decisiones inconsultas que tanto daño provocan”. 

Pero no fue la única entidad que recibió ayuda por parte de Salazar. Otro Hogar, el San Francisco de Asís, también expresó su descontento en la voz de Haydée Martínez: “Como primera medida, se tendría que haber publicado edictos en medios locales, citando a herederos. Si no había herederos, había mecanismos para averiguar sobre eventuales responsables. Me parece una barbaridad cómo han procedido, sobre todo con una persona que tuvo un rol público en un partido que existe y al que se tendría que haber acudido en consulta. Es un acto reprobable, acá hay funcionarios que deberían hacer un mea culpa”.  En el mismo sentido se expresó la UCR. 

En una reunión entre concejales, se volvió a tratar el tema de la organización del cementerio y hubo chisporroteo político. Carabajal, el anterior administrador, había sido reemplazado en enero por Eugenia López. Tras las idas y vueltas, Fermín, ahora, podrá descansar en paz.

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.