Aumentó la carne y bajó el consumo: la queja de vecinos y comerciantes en todo Cañuelas
Las políticas del Gobierno Nacional para frenar la inflación y controlar los precios no funcionan. Ante las continuas subas, se compra menos cantidad. Recorrida de El Ciudadano en los distintos negocios. Hay una gran incertidumbre.
El precio de la carne vacuna no tiene techo. Y los clientes ponen el grito en el cielo ante lo que consideran un aumento “desmedido”. Aunque la demanda de carne se encuentra en baja desde un largo tiempo, los valores de los distintos cortes vacunos siguen en alza.
Uno de los alimentos de la mesa familiar entró en una escalada que parece no detenerse, ni siquiera con los acuerdos y controles que estableció el Gobierno Nacional y fracasaron.
Durante una recorrida de El Ciudadano por las carnicerías de Cañuelas, algunos comerciantes coincidieron, luego de las consultas, el consumo ve va en picada. “Bajó un montón porque subió la carne, el pollo, el cerdo. La gente compra más milanesas y huevos”, dijo Esteban, del barrio Los Aromos.
Desde el sector se viene denunciando que los aumentos se aplican cada 10 días. Se trata de incrementos “dosificados” para atenuar el impacto en el bolsillo de los consumidores. Sin embargo, por mínimos que sean los ajustes, se reflejan en el alejamiento de los consumidores.
Se pasó de hacer las compras semanales a simplemente buscar lo que satisface la necesidad de un día y cada vez de manera más espaciada.
En ‘El nieto de Cholo’, en Rivadavia casi Basabilvaso, Katherine comentó: “Hubo un gran baja en las ventas de abril y no repunta. Ya desde el primer aumento hubo un cambio en la tendencia y marzo se hizo eterno. La gente sacó plata de donde no tenía”.
Por su parte, Andrés Islas, de 52 años, del negocio ‘Lo de Andrés’, recordó que “los aumentos los registramos desde hace rato”. Y puntualizó: “Antes eran de 10 a 15 pesos los incrementos, ahora son de 100 pesos, 200 pesos. Pagábamos la carne 590 pesos y se fue a 720 pesos. Si no aumentamos, nos fundimos. Todos los comestibles aumentaron, pero es mucho el golpe del aumento. Y muchos compran un poco menos que antes, mientras que otros reniegan. Comer hay que comer, no queda otra”.
Nancy, vecina del centro, reflexionó: “Casi que no se puede comprar nada. Antes era la carne, pero ahora hasta la verdura está carísima. Entonces, ando buscando los precios en distintas carnicerías y otros cortes. Camino bastante para conseguir alguna diferencia con la plata que no alcanza para llegar a fin de mes. Antes compraba un lomo, ya no, otra cosa. Encima, tengo animales y les llevo hígado”.
Ismael, de Los Nogales, advirtió: “Estoy comprando por día y los números se te van. Soy empleado de una fábrica de cerámicas y todavía puedo darme ciertos gustos para comer. Pero en otras empresas la están pasando muy ajustado. Para comer algún cacho de carne hay que tener un resto. Se va todo al diablo. Estuve en la calle Avellaneda para buscar ropa y resulta que no encuentro diferencias. La inflación se fue a la miércoles”.
Sucede en todo el país y Cañuelas no es la excepción. La inflación, ese mal endémico, golpea fuerte.
Te puede interesar
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.