Detuvieron a un dealer por narcomenudeo
El hallazgo de cocaína adulterada que provocoó la muerte de 24 personas movilizó procedimientos policiales en la ciudad. Una especialista habla de las adicciones.
En medio del caso de la cocaína adulterada, que generó un gran revuelo mediático y el colapso de algunos servicios de urgencia de hospitales del Gran Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad bonaerense ordenó la realización de operativos para combatir la venta de estupefacientes.
La sustancia arrojó como resultado de 23 personas fallecidas. Hasta el momento no se reportó ningún caso local vinculado a la droga que fue fraccionada en Puerta 8, en el partido de San Martín.
No obstante, la Policía Comunal llevó adelante algunos operativos contra bolseros, narcomenudeo y otras modalidades vinculadas a la venta de drogas. De esa manera es que resultó un detenido un hombre, que vendía drogas en un departamento de la calle Pellegrini entre Córdoba y Santa Cruz.
Aparentemente, el sospechoso era un dealer que repartía drogas a domicilio. Durante el procedimiento, los efectivos policiales indicaron que escondía la cocaína en una media y llevaba 48 mil pesos.
Fue así que la Policía detuvo en la vía pública a Hernán Martín Fernández Calzado con 47, 8 gramos de clorhidrato de cocaína en su poder, detallaron fuentes policiales.
Después de un procedimiento de investigación para identificar al comercializador y a los puntos de distribución, el Grupo Táctico de la Comisaría Primera, bajo las órdenes del comisario Carlos Gularte, ejecutó el operativo.
De acuerdo a la información oficial proveída a El Ciudadano, el hombre se puso nervioso al ver la comitiva policial, por lo que cambió su dirección, pero finalmente fue interceptado por los uniformados.
Mediante una requisa, se descubrió que en el interior de su bolsillo derecho llevaba una media de tela de color negro. Había tres envoltorios de nylon con el polvo blanco, además fajo de dinero y un teléfono celular.
Ante el hallazgo, los efectivos procedieron al secuestro de las pertenencias y se trasladó a Fernández Calzado a la dependencia céntrica.
En la seccional se realizó el pesaje de la sustancia y se determinó que se trataba del derivado de la cocaína. El aprehendido, además llevaba 48.850 pesos, en billetes de diferente denominación y un celular Samsung A12.
Para los agentes que estuvieron al frente de las pesquisas, se logró desbaratar una venta ilícita de estupefacientes al menudeo.
Fernández Calzado, con domicilio en nuestra ciudad, quedó imputado en un causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Justo en una semana muy álgida respecto al consumo de drogras.
Conciencia y visibilización
Silvia Reale, psicóloga del CPA (Centro de Prevención de Adicciones) de Cañuelas, que tiene más de 20 años en el distrito, habló sobre la dura coyuntura. Y se refirió, puntualmente, a lo sucedido en Puerta 8.
“Es algo que ocurre cada tanto y pone a toda la sociedad frente a un problema grave, que afecta la salud pública, como es el consumo problemático y las adicciones; patología del siglo. Ha crecido de forma exponencial y con la pandemia estalló. Se nota un incremento de sustancias de todo tipo, entre dos y tres veces, previo a la pandemia. Si estábamos en alerta, ahora tenemos que estar más atentos que nunca”, afirmó la especialista en diálogo con El Ciudadano.
“Desde nuestro lugar, con la articulación entre sectores y las instituciones, tenemos que ocuparnos del tema. El abordaje es intersectorial. Se evita la demanda ayudando entre todos, las instituciones, las familias y la sociedad. Hay que generar una vida más saludable, construyendo y trabajando la especificidad de las adicciones, porque empieza como un consumo problemático y termina en una adicción con un compromiso psiconeurológico y con daños irreversibles”, añadió.
En esta institución ya conformaron una Red de salud mental local.
“Nosotros trabajamos de forma ambulatoria, con un rol en la salud mental, y otros trabajan en la crisis aguda de los pacientes, para lo cual hay otras instituciones como el hospital Marzetti. También trabajamos con la Oficina de Empleo y Producción, el Centro de Formación Profesional, además de ofrecer nuestro espacio y dictando talleres de forma itinerante”, mencionó la profesional.
La droga mata. “Envenenada” o no.
Te puede interesar
Una persecución policial terminó con un patrullero volcado, siete heridos y delincuentes fugados
El móvil de la Comisaría Segunda de Cañuelas chocó con otro auto en un cruce de calles en Monte Grande mientras seguía a sospechosos que se escaparon. Entre las personas afectadas, hubo tres agentes y dos menores.
Un boxeador fue detenido en Máximo Paz, acusado de violencia de género y de agredir a un policía
Se trata de Nelson Maximiliano Carrizo, tiene 20 años y está federado. La denuncia fue realizada por su pareja, Elizabeth Sara Yegros, a quien agarró del cuello, la golpeó y amenazó con matarla. Un agente terminó herido por el deportista luego del llamado al 911.
Capturaron a 'Matute', el dealer que comercializaba drogas y usaba a jóvenes adictos como delivery
Un hombre de 40 años, y una mujer que sería su pareja, quedaron a disposición de la Fiscalía N°2 de Cañuelas. Ambos están acusados de manejar a grupos de chicos que hacían el reparto de estupefacientes a cambio de algunas dosis o pequeñas sumas de dinero.
Choque y saqueo en la Ruta 205: mientras los bomberos asistían a un herido de gravedad, se robaron la mercadería de un camión
Ocurrió en la madrugada del viernes, a la altura del kilómetro 68. El conductor de un Peugeot 307, que fue embestido por un vehículo de carga, fue trasladado de urgencia al Hospital Cuenca Alta con múltiples fracturas. Los lugareños se llevaron las bebidas.