Acuerdan reabrir la delegación del Registro de las Personas en Máximo Paz
Mantuvieron un encuentro para avanzar en una agenda de trabajo común entre el Municipio y la Provincia.
La ministra de Gobierno de la Provincia, Cristina Álvarez Rodríguez, y el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Ríos Ordóñez, mantuvieron en Cañuelas una reunión con la intendenta, Marisa Fassi, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en donde establecieron una agenda de trabajo entre el ministerio y el municipio a fin de avanzar en la resolución de diversas necesidades de la comunidad, informaron.
En este marco, en la mañana del lunes 28, se acordó la reapertura de la delegación del Registro de las Personas en la localidad de Máximo Paz, lo que permitirá la realización de trámites tales como la inscripción del nacimiento y la consecuente tramitación y expedición del Documento Nacional de Identidad. A su vez, conversaron acerca de la necesidad de regularizar el funcionamiento de las delegaciones del Registro ubicadas en el Hospital Cuenca Alta y en el Hospital Municipal, afectadas por la pandemia de coronavirus. Además, se articularon ejes de gestión sobre el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial del municipio y se delinearon futuros encuentros para profundizar el trabajo junto a la Subsecretaría de Población, Territorio y Desarrollo Sustentable.
“Junto a Marisa (Fassi) nos comprometimos a trabajar de forma mancomunada, Provincia y Municipio, para dar respuesta a las diversas preocupaciones de los vecinos y vecinas de Cañuelas”, indicó la ministra.
Te puede interesar
Presupuesto: La Provincia le bajó el pulgar a un fondo fijo para municipios como pidieron los intendentes
Tras la presentación del proyecto, algunos jefes comunales pidieron incluirlo. Sin embargo, se encontraron con la negativa desde La Plata. “Es inconveniente”, dijo el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
Debatirán un proyecto de Arrieta: un fondo para el Gran Chaco Americano
En la próxima sesión, se discutirá la norma presentada por el legislador cañuelense. Se trata de generar los recursos necesarios para la conservación y el desarrollo sostenible de la frontera forestal. De aprobarse, sería el primer plan aprobado por el Parlasur en los últimos dos años.
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.