Política Por: El Ciudadano11/12/2021

El Concejo Deliberante ya tiene su nueva composición

En la mañana del sábado 11 juraron los nuevos nueve ediles que formarán parte del cuerpo deliberativo del distrito. La mayoría continuará en manos del Frente de Todos. 

La cancha de básquet del Club Juventud fue transformada en sede del Concejo Deliberante. 
Leonardo Iturmendi, concejal y presidente del bloque Juntos al jurar.
Maximiliano Mazzanti continúa al frente de la bancada oficialista.

Con notorias flexibilizaciones de la etapa de la pandemia, y con un recinto bastante colmado de militancia, más invitados, con algunos cánticos y sin las clásicas banderas, pero con un escenario y un cortinado negro con una pantalla,  fueron la escenografía  en el amplio espacio del club Juventud Unida, en apoyo del Frente de Todos, el Concejo Deliberante realizó, pasadas las 9.30, la sesión preparatoria en la cual la intendenta Marisa Fassi tomó juramento a los nueve nuevos concejales electos en los comicios generales del pasado 14 de noviembre. 

La sesión preparatoria fue presidida por el flamante edil de FdT Juan Angel Cruz, quien  tras la moción de Margarita Trejo, conformó la comisión de Poderes para invitar a la jefa comunal a que les tomaran juramento a los nuevos concejales, para el período 2021-2025. 

La ceremonia se inició con la jura de autoridades, en primer término con  la presidencia del Concejo en manos de Margarita Trejo; el secretario legislativo Guillermo Proh; vicepresidente primero Eduardo Recalt; vicepresidente segundo Leonel Fangio.

Luego siguieron tomando la jura a los electos por el Frente de Todos;  Valeria Ríos, Juan Angel Cruz, Malena Reimer, Alejandro Cid Menna, Fernanda Rojo.  Varios de ellos lanzaron saludos a su gente que seguía desde las sillas desplegadas en la cancha de básquet y otros recibieron fuertes aplausos y hurras como fue con Cid Menna.

Luego siguieron con la oposición, Leonardo Iturmendi, Silvia Emma Corbalán,  Santiago Mac Goey y Natalia Blasco.

Posteriormente, habló el presidente de Juntos, Iturmendi, quien recordó a Sergio Karachoff y Raúl Alfonsín. “Cañuelas se merece estar a la altura de las circunstancias, para lo cual es necesario tender puentes y desarrollar políticas públicas  que mejoren la vida cotidiana a los vecinos. Tenemos que saber que cuando golpeamos una casa, no nos digan que están cansados de la chicana sin sentido, de la pelea entre los políticos. Reconocemos a los triunfadores de la elección, representamos a un gran electorado y debemos representar y debatir acá, con más calidad y mejores resultados”, dijo el radical, quien aprovechó para concentrar algunas críticas en el orden local y nacional. 

Y al comienzo de su alocución, con notoria emoción y nervios, Mazzanti manifestó: “Hay que representar sin egoísmos ni mezquindades, preservando los derechos de los vecinos y sus conquistas. Vamos a seguir acompañando al Ejecutivo, ya que somos sus brazos, con el medio vaso lleno, acompañando a la comunidad para el entramado social.  Somos el espacio del sí, de la educación, la salud, del hospital Kirchner, con respuestas al flagelo del Covid, a las obras públicas  con mayor cantidad de obras en la historia de Cañuelas, ampliando derechos”.

En esa misma jornada también quedaron elegidas las nuevas autoridades del Concejo Deliberante. 

El abogado Maximiliano Mazzanti fue elegido por su bloque como presidente del Frente de Todos. Cargo que ya lo venía llevando. Además, la presidencia del cuerpo deliberativo sigue en manos de Margarita Trejo. “Por su experiencia, reconocimiento, responsabilidad y por conducir con democracia este Concejo Deliberante, que nos acompaña con convicciones y lucha de género”, destacó Malena Reimer, al anunciar los cargos. 

La vicepresidencia primera del cuerpo, recayó en Eduardo Recalt (Juntos); la vicepresidencia segunda, Leonel Fangio (FdT); la secretaría legislativa para Guillermo Proh, quien ya viene desarrollando esa labor.

Trejo subrayó que se llevaron adelante más de 272 iniciativas votadas por unanimidad desde el Concejo. “El Estado debe ser reparador y donde haya  una injusticia, el estado y sus representantes deben dar respuesta inmediata”, destacó la presidenta del Concejo, que eligió unas palabras de Alejandro Dolina para hacer el cierre y referirse a la pandemia.

La intendenta Fassi observó que tras el resultado de las urnas, “hay que redoblar el esfuerzo y el compromiso. Ganar es de alegría pero demanda responsabilidad para un Cañuelas mejor para los vecinos”.  Y recordó que las obras públicas iniciadas en dos años no se frenarán y que hasta el 2023 siguen con los asfaltos. “Queremos llegar a todos. No es electoralismo, es un modelo de gestión, de distribución de recursos y pensando en los que más necesitan del Estado y a seguir juntos a los vecinos”, aseguró.

Un recordatorio del Concejo, se llevaron los concejales con mandato cumplido: Ignacio Duhalde,  Edith Vasallo, Carlos Alvarez, Natalia Blasco, César Agnelli. Lo mismo por el oficialismo,  pasaron al estrado Hernán Muerza, Romina Marques Antunes, Alejandro Cid Menna, Malena Reimer, Juan Manzanares, Esteban Sarlenga y Marta Zamora.

Te puede interesar

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.

El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones

El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.