El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones
El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.
El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires dio un paso decisivo hacia la conformación de un nuevo frente electoral para competir en las elecciones del 7 de septiembre. Tal como estaba previsto, en el Congreso celebrado en Merlo, este sábado 5 de julio, se definió la creación de una comisión de negociación integrada por dirigentes clave del peronismo bonaerense. La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, y su esposo, el exintendente y actual parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, participaron activamente del encuentro, lo que refleja el protagonismo político que la pareja conserva dentro del esquema del justicialismo provincial.
El Congreso, presidido por el matancero Fernando Espinoza, habilitó a una comisión encabezada por Máximo Kirchner, Verónica Magario, Mariel Fernández, Federico Otermín y Gabriel Katopodis a iniciar conversaciones con el resto de las fuerzas que integrarán el futuro frente electoral, que reemplazará a Unión por la Patria. El nuevo armado busca consolidar la unidad entre el PJ orgánico y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la estructura política que tiene al gobernador Axel Kicillof como figura central.
La presencia de Marisa Fassi fue leída como un gesto de respaldo al proceso de unidad, pero también como una señal de atención a la puja que se avecina por los espacios de poder dentro de la alianza. Fassi y Arrieta mantienen vínculos fluidos tanto con el kirchnerismo como con intendentes del interior bonaerense, lo que los convierte en actores estratégicos para la etapa que se inicia.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, por su parte, encabezó una reunión del Frente Grande en La Plata, mientras que otros sectores, como el Frente Renovador y Patria Grande, también serán convocados a la mesa de negociación. “Deberán garantizar la ecuanimidad entre los sectores del peronismo”, advirtió Mariano Cascallares, quien tuvo a su cargo la lectura de la moción votada por aclamación.
Además de las discusiones internas, el Congreso tuvo un momento de fuerte contenido político con la ratificación del apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. Se repudió el fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena e inhabilitación y se reafirmó la campaña “Argentina con Cristina”. También se pidió la liberación de la concejala quilmeña Eva Mieri, detenida por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, en una causa que sectores del PJ calificaron de persecución política.
“Cristina es víctima de una persecución política –afirmó Fassi en su cuenta de X-porque defendió a quienes más necesitan. El peronismo trabaja en la unidad y en un proyecto político que vuelva a representar a las grandes mayorías”. En ese sentido, Arrieta dijo en esa misma cuenta social: “Unidad y organización para reconstruir un proyecto colectivo que vuelva a poner en agenda al pueblo, ante un gobierno que excluye a los vulnerables, empobrece a los trabajadores, jubilados y comerciantes, y persigue a la oposición”.
Aunque resta definir la denominación del nuevo frente —la propuesta de llamarlo simplemente “Peronismo” pierde fuerza—, la mayoría de los sectores coinciden en que no hay margen para fracturas. La fecha límite para la inscripción de alianzas es este miércoles, y las listas deberán presentarse el 19 de julio. Será entonces cuando se profundicen las negociaciones y se definan los nombres que competirán en las ocho secciones electorales.
Te puede interesar
Duros cruces entre Provincia y Nación por la barbarie en la cancha de Independiente
La ministra Patricia Bullrich afirmó que la responsabilidad del operativo es de de los organismos de seguridad bonaerenses y apuntó contra el gobernador Axel Kicillof. Javier Alonso, su par provincial, la acusó de mentir para "hacer campaña".
El Día de los Centros Tradicionalistas se festejó con un gran desfile gaucho en Cañuelas
Con la presencia de la intendenta, Marisa Fassi, y el parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta, hubo una enorme celebración en la Plaza San Martín. La jornada reunió a delegaciones locales que recorrieron las calles céntricas con sus monturas, vestimenta típica y banderas, en un emotivo encuentro que rindió homenaje a la cultura criolla.
Maximiliano Bondarenko llevó su campaña al corazón de Cañuelas y cuestionó al gobierno provincial
El libertario visitó la ciudad e hizo una recorrida por el centro el fin de semana pasado. El primer candidato a diputado provincial por la Tercera Sección Electoral de La Libertad Avanza se mostró por Libertad y el hospital Marzetti, además de pasar por el local partidario.
Kicillof enviará un proyecto a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia
“El estado actual de las rutas, con todo detenido, está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense, quien pedirá "herramientas" para avanzar en el tema. Y volvió a apuntar contra el Gobierno nacional.