Política Por: El Ciudadano20/08/2025

Kicillof enviará un proyecto a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia

“El estado actual de las rutas, con todo detenido, está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense, quien pedirá "herramientas" para avanzar en el tema. Y volvió a apuntar contra el Gobierno nacional.

Kicillof estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López. Foto: DIB.

El gobernador Axel Kicillof anunció en conferencia de prensa el envío de un proyecto de Ley a la Legislatura para dar una respuesta al freno que afecta la obra pública en la provincia de Buenos Aires, por el recorte de partidas del Gobierno nacional. Estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.

“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense. Y especificó: “Vamos a enviar un proyecto de ley a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires: el estado de abandono por su paralización está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “se va a solicitar a la Legislatura poder garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas: vamos a pedir herramientas para continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la provincia”. Asimismo, agregó: “También se requerirá que nos faculte para profundizar los reclamos jurídicos por los perjuicios y fondos adeudados”.

“Nunca en la historia argentina, más allá de que hubo muchos programas de ajuste, ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional”, explicó Kicillof, preocupado por la situación. Y sumó: “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de12 billones de pesos, lo que representa casi 10 meses de recaudación. Con la apropiación de recursos que son de asignación específica, Milei está en un plan del desvío de fondos y de ilegalidad”.

 
Por su parte, el ministro Katopodis, repasó los ejes de los que el gobierno provincial se hizo cargo, con gran esfuerzo, ante el recorte del Gobierno nacional. En esa línea, destacó que se mantuvieron las obras tres líneas: “universidades, mantenimiento de rutas y obras hidráulicas”.

El funcionario bonaerense analizó: “Estamos frente al primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica: llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”. En esa línea, aseveró que el Gobierno nacional “ha mentido en reiteradas oportunidades”, y repasó cada una de las instancias en las que, junto a intendentes, le plantearon al Ejecutivo nacional las complicaciones por la paralización de obras ya asignadas.

Entre otras obras paralizadas, Kicillof y Katopodis mencionaron la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y los trabajos necesarios para recuperar y mejorar la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca. “Es muy grave que esté la obra publica paralizada y es poco inteligente”, sintetizó.

“Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, dijo formalmente el mandatario. Y remarcó: “El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”.

En la conferencia de prensa realizada en la tarde de este lunes en la Gobernación bonaerense estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Te puede interesar

Javier Milei sostiene a José Luis Espert pese a la denuncias por supuestos vínculos narcos: "Son chimentos de peluquería"

El Presidente defendió a su primer candidato a diputado nacional, quien quedó envuelto en una polémica por una presunta relación con un traficante durante las campañas políticas. "Son operaciones para ensuciar", aseguró el mandatario.

La Junta Electoral confirmó la nueva correlación de fuerzas en Cañuelas

El escrutinio definitivo ratificó la victoria de Fuerza Patria en el distrito, que retuvo la mayoría en el Concejo Deliberante y se quedó con la totalidad de los cargos en el Consejo Escolar. La Libertad Avanza consolidó su papel de principal fuerza opositora.

Debate cruzado y tensiones en la reanudación del Concejo Deliberante de Cañuelas

El recinto volvió a sesionar tras el escándalo del jueves, con el protagonismo del libertario Juan Bautista Augusto y un temario atravesado por denuncias de sobreprecios en PAMI, reclamos de transparencia presupuestaria y un repudio al veto de la ley de financiamiento universitario.

Axel Kicillof reunió a 80 intendentes bonaerenses para consolidar la campaña nacional

El gobernador de la Provincia encabezó un encuentro en Ensenada con alcaldes de todas las corrientes del peronismo, entre ellos la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi. El objetivo es unificar la estrategia de Fuerza Patria rumbo a las elecciones del 26 de octubre.