Política Por: El Ciudadano27/11/2021

Claves para dar vuelta el resultado en las urnas

El Ciudadano pudo reconstruir algunas de las decisiones que se tomaron desde la conducción del oficialismo y que permitieron afirmar las bases de una victoria que pocos imaginaron.

La intendenta Marisa Fassi no dejó de saludar y sacarse fotos con toda la militancia fervorosa.

En los cuarenta y cinco días previos a la elección, en ninguna reunión de militantes ni de organización se mencionó el porcentaje que necesitaba remontar el Frente de Todos. Siempre se habló de la cantidad de votos que hacía falta conseguir, pero nunca el porcentaje. Cábala o estrategia para que no gane el desánimo, funcionó.
Si bien fue notable que algunos espacios del FDT no pusieron todo en las PASO (internamente señalan a parte de La Cámpora, a una fracción del Frente Renovador y al espacio Igualar que conduce Hugo Diez), tras las elecciones no prevaleció el enojo con los compañeros que “hicieron la plancha”.
Lo mismo sucedió con algunos funcionarios con cargos importantes (en el Municipio y en otros organismos, e incluso con participación en la lista) que no mostraron compromiso. “Hubo una desproporción entre los cargos y la acumulación electoral”, sintetizó una importante fuente del oficialismo.

La intendenta Fassi junto al grupo de mujeres que abordó la mecánica de recorrer “casa por casa”.

Gustavo Arrieta se hizo cargo en forma personal del contacto día a día con los referentes políticos y territoriales; “para que trabajen o hagan el menor daño posible”, agregó la misma fuente.
Marisa Fassi se puso al frente de una exigida agenda y, en sólo 30 días, se reunió con más de 700 mujeres. El rol de la intendenta y las principales reprensentantes de la lista fue fundamental para conectar con un sector que, en las Primarias, no había tenido participación.
A las típicas caminatas de campaña, se sumó la organización de un nuevo grupo que trabajó con la mecánica de un abordaje “casa por casa”, que en un mes y medio les permitió llegar a más de 2 mil hogares cañuelenses.
Los candidatos titulares y suplentes de la lista de concejales y consejeros escolares se comprometieron en el trabajo diario de mucha militancia, en caminatas, recorridas, mesas y entrevistas, en una agenda inusualmente exigida para todos los postulantes.
La aceleración y la concreción de la obra pública, que en las PASO se encontraba “a mitad de camino”. Ese avance fue complementado con las visitas en barrios y hogares de la propia intendenta y el grupo de funcionarios y concejales que realizó ese abordaje localizado.
La incorporación de nuevos actores, referentes y colectivos políticos que no habían tenido roles definidos en las Primarias.

Los representantes de Juntos, que habían ganado las PASO, perdieron en las legislativas. 

En el oficialismo consideran que la lista de Juntos por el Cambio les jugó a favor. A excepción de Iturmendi y Mac Goey, el resto de los candidatos, y sobre todo de las candidatas, exhibieron un nivel inusual de confrontación. El discurso del “no” sirvió en las PASO (sobre todo con un contexto de obras inconclusas y servicios deficientes) pero cuando el Gobierno mejoró en esos aspectos dejó sin argumentos a los candidatos opositores.

Te puede interesar

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles

El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas

El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.

La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas

El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.

Ayelén Rasquetti: “La gente se defendió con el voto frente al ajuste de Milei”

La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.