Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
Un nuevo cruce institucional se desató en estas horas tras la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, del pasado 29 de mayo, cuando se aprobó el presupuesto 2024. La concejala Natalia Blasco, del bloque La Fuerza del Cambio-PRO, denunció este miércoles "censura" a través de un comunicado. Unión por la Patria lo rechazó a través de otro escrito. El ida y vuelta no cesa.
Blasco dice que durante su alocución, en la que expresaba su rechazo a la Rendición de Cuentas del Presupuesto 2024 presentado por la Municipalidad de Cañuelas, se produjeron interrupciones en la transmisión en vivo de la sesión a través de YouTube. Según Blasco, estas interrupciones ocurrieron en momentos claves de su exposición, específicamente entre los minutos 2:42:00 y 2:45:00 del video.
"Rechazamos enfáticamente semejante acusación, que creemos obedece a una operación mediática destinada a evitar discutir y pronunciarse sobre la agresión del presidente de la bancada de la Libertad Avanza (que forma parte del mismo espacio político que Blasco aunque mantienen bloques separados para garantizar mayor cantidad de empleados)", consignó el bloque oficialista a través de un comunicado que se difundió este mismo día.
“La censura quedó registrada. Justo cuando señalaba la irresponsable gestión judicial del Municipio y denunciaba casos como los de Sylvester y Nicosia c/ Municipalidad de Cañuelas, por los que se pagaron más de 620 mil dólares y 24 millones de pesos”, manifestó la edil a través de las redes sociales.
"Fuera de toda lógica Blasco denuncia supuesta falta de transparencia a raíz de microcortes en la transmisión en vivo de la sesión por Youtube, algo que de asesorase con cualquier técnico que entienda un mínimo de tecnología sabría que es perfectamente normal, y hasta esperable en una transmisión de más de tres horas", explicaron en UxP.
La concejala exigió explicaciones a las autoridades del Concejo Deliberante por lo que describió como una “interrupción selectiva y oportunamente ubicada”.
"La transmisión en vivo no configura un documento legal. El testimonio de la concejal debe quedar grabado en audio y luego trasladado a las actas correspondientes. La transmisión en vivo de la sesión es un instrumento que esta gestión ha aportado como herramienta para acercar a los vecinos a la actividad legislativa, pero no constituye una herramienta legal ni obligatoria, pudiendo cualquier concejal o bloque grabar y/o difundir sus intervenciones sin ningún tipo de limitación. Además, por tratarse de un sesión pública, tanto los medios de comunicación como cualquier vecino tiene acceso al recinto y al registro del material sin condicionantes. En este contexto, una acusación de censura es como mínimo absurda", agregó el frente oficialista.
El incidente generó preocupación en distintos sectores, ya que en esa fecha hubo un fuerte cruce entre los bloque de La Libertad Avanza y Unión por la Patria, a raíz de que Bautista Augusto increpó a la edil Malena Reimer, hija del vecino desaparecido Esteban Reimer.
"Creemos que se trata de una medida para desviar la atención ante el repudio por los dichos del concejal de su mismo espacio político, o quizá un intento por posicionarse mejor en la interna libertaria, donde evidentemente tienen prioridad las acusaciones sin fundamentos y las operaciones de victimización", agregaron en el comunicado que se emitió desde el bloque de UxP.
Te puede interesar
Cambio de bancada en el Concejo Deliberante: Patricia Rolandelli dejó el PRO y se sumó a La Libertad Avanza
Con esta jugada, ahora son tres legisladores en el bloque libertario. La odontóloga había llegado a su cargo por intermedio de Santiago Mac Goey en 2021. Cierre de listas con tensión. Satisfacción de los referentes violetas. Incertidumbre del candidato a diputado por el Frente Potencia.
La paridad de género en las listas electorales bonaerenses y locales marcan avances y desafíos
La Ley 14.848 provocó un hito en la política provincial. La presencia de ellas toma relevancia no solo en términos de equidad, sino también en relación a la calidad democrática. En el distrito de Cañuelas, solo la lista de la izquierda es encabezada por una mujer. Hay algunos cuestionamientos.
Los mensajes de Fuerza Patria: unidad interna y la confrontación con Javier Milei
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dio definiciones políticas de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Defendió el cierre de listas, destacó a sus compañeros y le apuntó a la Casa Rosada.
Comenzó la campaña electoral en Cañuelas con mensajes locales y nacionales
Hubo actividades políticas el fin de semana y la participación del oficialismo contó con figuras de la Tercera Sección, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. El clima de elecciones ya se siente, con la salida a la cancha de los principales candidatos.