
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
Política04/06/2025 Leandro Barni
Un nuevo cruce institucional se desató en estas horas tras la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, del pasado 29 de mayo, cuando se aprobó el presupuesto 2024. La concejala Natalia Blasco, del bloque La Fuerza del Cambio-PRO, denunció este miércoles "censura" a través de un comunicado. Unión por la Patria lo rechazó a través de otro escrito. El ida y vuelta no cesa.
Blasco dice que durante su alocución, en la que expresaba su rechazo a la Rendición de Cuentas del Presupuesto 2024 presentado por la Municipalidad de Cañuelas, se produjeron interrupciones en la transmisión en vivo de la sesión a través de YouTube. Según Blasco, estas interrupciones ocurrieron en momentos claves de su exposición, específicamente entre los minutos 2:42:00 y 2:45:00 del video.
"Rechazamos enfáticamente semejante acusación, que creemos obedece a una operación mediática destinada a evitar discutir y pronunciarse sobre la agresión del presidente de la bancada de la Libertad Avanza (que forma parte del mismo espacio político que Blasco aunque mantienen bloques separados para garantizar mayor cantidad de empleados)", consignó el bloque oficialista a través de un comunicado que se difundió este mismo día.
“La censura quedó registrada. Justo cuando señalaba la irresponsable gestión judicial del Municipio y denunciaba casos como los de Sylvester y Nicosia c/ Municipalidad de Cañuelas, por los que se pagaron más de 620 mil dólares y 24 millones de pesos”, manifestó la edil a través de las redes sociales.
"Fuera de toda lógica Blasco denuncia supuesta falta de transparencia a raíz de microcortes en la transmisión en vivo de la sesión por Youtube, algo que de asesorase con cualquier técnico que entienda un mínimo de tecnología sabría que es perfectamente normal, y hasta esperable en una transmisión de más de tres horas", explicaron en UxP.
La concejala exigió explicaciones a las autoridades del Concejo Deliberante por lo que describió como una “interrupción selectiva y oportunamente ubicada”.
"La transmisión en vivo no configura un documento legal. El testimonio de la concejal debe quedar grabado en audio y luego trasladado a las actas correspondientes. La transmisión en vivo de la sesión es un instrumento que esta gestión ha aportado como herramienta para acercar a los vecinos a la actividad legislativa, pero no constituye una herramienta legal ni obligatoria, pudiendo cualquier concejal o bloque grabar y/o difundir sus intervenciones sin ningún tipo de limitación. Además, por tratarse de un sesión pública, tanto los medios de comunicación como cualquier vecino tiene acceso al recinto y al registro del material sin condicionantes. En este contexto, una acusación de censura es como mínimo absurda", agregó el frente oficialista.
El incidente generó preocupación en distintos sectores, ya que en esa fecha hubo un fuerte cruce entre los bloque de La Libertad Avanza y Unión por la Patria, a raíz de que Bautista Augusto increpó a la edil Malena Reimer, hija del vecino desaparecido Esteban Reimer.
"Creemos que se trata de una medida para desviar la atención ante el repudio por los dichos del concejal de su mismo espacio político, o quizá un intento por posicionarse mejor en la interna libertaria, donde evidentemente tienen prioridad las acusaciones sin fundamentos y las operaciones de victimización", agregaron en el comunicado que se emitió desde el bloque de UxP.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.