Margarita Barrientos: “Vamos a reabrir la semana que viene un nuevo comedor en Los Pozos”
La dirigente social mantiene reuniones a nivel nacional y local para mantener los lugares donde acuden chicos y grandes a buscar comida. En las afueras de la ciudad fue cerrado el comedor que tenía. Tuvo otro espacio en Santa Anita. Tiene hijos en Los Pozos, donde supo vivir hace un tiempo.
La reconocida voluntaria social Margarita Barrientos, quien suele ser tan requerida por la clase política y empresarial, se mostró preocupada hace unos días ante la falta de fondos para seguir sosteniendo los comedores, algunos de ellos ya cerrados, entre ellos el de Cañuelas. “Me cuesta mucho mantenerlos. En Santiago del Estero hace nueve meses que no tengo ayuda”, dijo Barrientos en diálogo con Radio Mitre.
“Vamos a abrir si Dios quiere la semana que viene. Será en otro lugar, no donde estaba, porque ha sido ocupado. Se abrirá y entregarán viandas a los chicos, que podrán desayunar, almorzar y merendar en Los Pozos”, explicó Barrientos ante un llamado de este semanario para conocer la situación en nuestro distrito. Sobre las cantidades que podrían asistir, señaló: “Vamos a seguir con la misma cantidad. Y si se puede aumentar, mejor”.
La dirigente social a cargo de Los Piletones, que funciona desde 1996 en Villa Soldati, donde acuden miles de personas, por cuatro comidas diarias, aclaró a este medio que “como siempre es la gente que nos ayuda con las donaciones. De Los Piletones llevamos las cosas. La idea es seguir llevándola y que más gente colabore”.
Sobre si mantiene algún contacto o ayuda con el Gobierno local, indicó: “Todavía no, pero voy a hablar con la señora intendenta”. Y luego dijo que con la administración de Axel Kiciloff no tiene relación, en tanto mencionó una reunión que mantuvo con el ministro de Desarrollo Social de la Nación y sobre la cual dejaron trascender que “no se dejó de proveer alimentos a los comedores de Margarita Barrientos. Ahora vamos a sumar más alimentos para que puedan reabrir el comedor de Cañuelas y de Santiago del Estero”.
Por su vuelta a instalar un comedor en Los Pozos, Margarita indicó que “será con gente de confianza, que reciben los alimentos y cuidan las cosas que uno les lleva. Todo a cargo de las mismas madres”.
A pesar de llevar más de una década de relación con Macri, cuando éste era presidente de Boca, respondió ante otra pregunta de este medio que “se fue diluyendo (el vínculo) pero bueno, ahora está este gobierno. Y fuimos muy bien recibidos los otros días por el ministro de Desarrollo Social (Juan Zabaleta). Es una persona encantadora y la respuesta fue muy buena”. Al respecto, el ministro Zabaleta en su cuenta de Twitter destacó: “Recibí en el Ministerio a Margarita Barrientos. Cada vez que un referente social necesite de la asistencia y la ayuda del Estado ahí vamos a estar como gobierno”.
“Vamos a trabajar con él y ojalá que así sea. La gente lo necesita”, finalizó Margarita.
La fundadora de Los Piletones hace varios años que mantiene un vínculo afectivo con Cañuelas, donde hay varios hijos viviendo y donde supo tener un comedor en Santa Anita, además de Los Pozos. En la década del 90 del siglo pasado hasta vivió acá, en las afueras, con su entonces esposo Isidro. También sufrió la pérdida de un nieto, Thiago Andrés quien se ahogó en una pileta familiar. Ese episodio la sumió en una depresión e impulsó a que se fuera a Villa Soldati. Por el año 2018, en calle Las Heras, de Los Pozos, tuvo un comedor y dos años antes había abierto otros en Santa Anita, cerca de Ruta 3.
Unas 220 personas de Cañuelas recibían a diario por Margarita y sus colaboradores las raciones que terminaron este invierno.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.
Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas
Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.