Proyectan operativos del RENAPER en barrios y localidades

La intendenta Marisa Fassi recibió en su despacho al titular de la UDAI de ANSES, Sebastián Ducasse, donde hablaron de algunos operativos.

Marisa Fassi junto al titular de la UDAI de ANSES, Sebastián Ducasse.

El encuentro fue realizado el viernes 3 de septiembre, en la sede del Palacio Municipal, y dialogaron sobre los avances en Cañuelas de la inscripción en el Programa de Reconocimiento por Tareas de Cuidados, que ya alcanzó el centenar de inscriptas, y planificó operativos del RENAPER en el distrito.
En efecto, en el encuentro se acordó llevar a cabo durante la segunda quincena de septiembre varios operativos móviles del Registro Nacional de las Personas en diferentes barrios y localidades. Este tipo de operativos permiten realizar en el lugar distintos trámites del organismo, fundamentalmente DNIs y pasaportes.
En los próximos días se coordinará y dará a conocer el cronograma de los operativos, aunque se adelantó que el objetivo es que el móvil del RENAPER permanezca en Cañuelas durante una semana, alternando diversas locaciones.
Por otra parte, Marisa Fassi y Ducasse conversaron sobre el inicio del Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado, un beneficio implementado por el Gobierno nacional destinado a mujeres que vieron postergado su desarrollo laboral o profesional por dedicarse al cuidado de hijos y familia.
Esta política pública, posibilitará que en todo el país más de 155 mil mujeres en edad jubilatoria que en la actualidad no cuentan con los años correspondientes de aportes puedan jubilarse. En Cañuelas la inscripción comenzó en el mes de agosto y hasta hoy ya se han registrado más de 100 mujeres del distrito.
Esta medida iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse. Se encuentran alcanzadas mujeres con hijas o hijos de 60 años o más (en edad de jubilarse) que no cuenten con los años de aportes necesarios.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará un año de aportes por hija o hijo, y dos años de aportes por hija o hijo adoptado. Asimismo, reconocerá de forma adicional un año por hija/o con discapacidad y dos años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner' celebra el segundo aniversario de su Terapia Intensiva Pediátrica

Es un servicio abierto que combina alta complejidad con acompañamiento familiar. Un modelo de cuidado humanizado para los más pequeños. Con resultados por encima de los estándares internacionales, se consolida como referencia regional en la atención de niños en estado crítico.

Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.