Proyectan operativos del RENAPER en barrios y localidades

La intendenta Marisa Fassi recibió en su despacho al titular de la UDAI de ANSES, Sebastián Ducasse, donde hablaron de algunos operativos.

Interés general10/09/2021El CiudadanoEl Ciudadano
6-9 operativos del Renaper en barrios y localidades (1)
Marisa Fassi junto al titular de la UDAI de ANSES, Sebastián Ducasse.

El encuentro fue realizado el viernes 3 de septiembre, en la sede del Palacio Municipal, y dialogaron sobre los avances en Cañuelas de la inscripción en el Programa de Reconocimiento por Tareas de Cuidados, que ya alcanzó el centenar de inscriptas, y planificó operativos del RENAPER en el distrito.
En efecto, en el encuentro se acordó llevar a cabo durante la segunda quincena de septiembre varios operativos móviles del Registro Nacional de las Personas en diferentes barrios y localidades. Este tipo de operativos permiten realizar en el lugar distintos trámites del organismo, fundamentalmente DNIs y pasaportes.
En los próximos días se coordinará y dará a conocer el cronograma de los operativos, aunque se adelantó que el objetivo es que el móvil del RENAPER permanezca en Cañuelas durante una semana, alternando diversas locaciones.
Por otra parte, Marisa Fassi y Ducasse conversaron sobre el inicio del Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado, un beneficio implementado por el Gobierno nacional destinado a mujeres que vieron postergado su desarrollo laboral o profesional por dedicarse al cuidado de hijos y familia.
Esta política pública, posibilitará que en todo el país más de 155 mil mujeres en edad jubilatoria que en la actualidad no cuentan con los años correspondientes de aportes puedan jubilarse. En Cañuelas la inscripción comenzó en el mes de agosto y hasta hoy ya se han registrado más de 100 mujeres del distrito.
Esta medida iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse. Se encuentran alcanzadas mujeres con hijas o hijos de 60 años o más (en edad de jubilarse) que no cuenten con los años de aportes necesarios.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará un año de aportes por hija o hijo, y dos años de aportes por hija o hijo adoptado. Asimismo, reconocerá de forma adicional un año por hija/o con discapacidad y dos años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.


Rodo Herrera – [email protected]

Te puede interesar
hal

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

Leandro Barni
Interés general31/10/2025

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

Lo más visto
hal

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

Leandro Barni
Interés general31/10/2025

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

pAG 23

Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar02/11/2025

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos