
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
La intendenta Marisa Fassi recibió en su despacho al titular de la UDAI de ANSES, Sebastián Ducasse, donde hablaron de algunos operativos.
Interés general10/09/2021El encuentro fue realizado el viernes 3 de septiembre, en la sede del Palacio Municipal, y dialogaron sobre los avances en Cañuelas de la inscripción en el Programa de Reconocimiento por Tareas de Cuidados, que ya alcanzó el centenar de inscriptas, y planificó operativos del RENAPER en el distrito.
En efecto, en el encuentro se acordó llevar a cabo durante la segunda quincena de septiembre varios operativos móviles del Registro Nacional de las Personas en diferentes barrios y localidades. Este tipo de operativos permiten realizar en el lugar distintos trámites del organismo, fundamentalmente DNIs y pasaportes.
En los próximos días se coordinará y dará a conocer el cronograma de los operativos, aunque se adelantó que el objetivo es que el móvil del RENAPER permanezca en Cañuelas durante una semana, alternando diversas locaciones.
Por otra parte, Marisa Fassi y Ducasse conversaron sobre el inicio del Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado, un beneficio implementado por el Gobierno nacional destinado a mujeres que vieron postergado su desarrollo laboral o profesional por dedicarse al cuidado de hijos y familia.
Esta política pública, posibilitará que en todo el país más de 155 mil mujeres en edad jubilatoria que en la actualidad no cuentan con los años correspondientes de aportes puedan jubilarse. En Cañuelas la inscripción comenzó en el mes de agosto y hasta hoy ya se han registrado más de 100 mujeres del distrito.
Esta medida iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse. Se encuentran alcanzadas mujeres con hijas o hijos de 60 años o más (en edad de jubilarse) que no cuenten con los años de aportes necesarios.
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará un año de aportes por hija o hijo, y dos años de aportes por hija o hijo adoptado. Asimismo, reconocerá de forma adicional un año por hija/o con discapacidad y dos años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Rodo Herrera – [email protected]
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.