Arrieta con acciones para Buenos Aires, el norte y la Patagonia
En el inicio de febrero el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, concretó esta semana nuevamente una múltiple agenda de encuentros con autoridades, funcionarios, legisladores y referentes de las diversas regiones y espacios de la Argentina.
En esta semana las tareas mano a mano se concentraron en tres regiones, el norte de la Patagonia, el centro sur de la provincia de Buenos Aires y el Chaco como referente de la supra región conocida como Norte Grande.
Para cumplir estos pretensiosos objetivos el ex intendente de Cañuelas recibió al inicio de la semana al gobernador de la provincia del Chaco, Jorge ‘Coqui’ Capitanich, con quien confirmó la continuidad de obras. “Estamos cerca de llegar a los 250 kilómetros de ejecución de obras viales en rutas de manera simultánea en la provincia, lo cual esperamos lograr para el mes de marzo”, destacó el gobernador luego del encuentro donde repasó junto a Arrieta las obras en Rutas 7, 9, 11 y diversas vías de conexión con rutas nacionales. “Estamos muy agradecidos con el Gobierno nacional y con Vialidad Nacional, ya que han generado un compromiso de trabajo para ejecutar obras que son extraordinariamente importantes”, resaltó Capitanich.
Una jornada más tarde fue el turno del norte patagónico, ya que acudieron al despacho cercano a la Plaza de Mayo, el senador nacional por Río Negro, Martín Doñate, y la intendenta de la emblemática localidad de General Roca, María Emilia Soria. Junto al cañuelense las autoridades de la Patagonia Argentina, repasaron la próxima puesta en marcha de los proyectos viales que buscan motorizar el traslado de la producción en la región del Alto Valle de Río Negro no solamente del representativo sector frutihortícola sino también del creciente circuito turístico.
“Por encargue del presidente de la Nación, Alberto Fernández y del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; llevamos adelante con representantes de toda la Argentina la agenda de obras viales que nos permitan el desarrollo en la post pandemia. Estamos convencidos del imperativo de que con más trabajo y con la distribución de recursos a lo largo y ancho del país el futuro de crecimiento es inexorable”, reflexionó Arrieta tras la serie de encuentros.
La semana terminó con un encadenado de trabajos para la neurálgica provincia de Buenos Aires. De manera articulada con Néstor Alvarez –sub Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación (ENOHSA)– y el diputado provincial Juan Pablo de Jesús, monitorearon el desarrollo de proyectos y obras en ejecución en el centro y región atlántica bonaerense.
Más tarde de la mano del jefe de Distrito 19 (Bahía Blanca) de Vialidad Nacional Gustavo Trankels y el intendente de Torquinst, Sergio Bordoni, analizaron el desarrollo de obras fundamentales para el corredor sur provincial como la reactivada Autopista de Ruta Nacional 33 que unirá Bahía Blanca con Tornquist, potenciando el flujo de materias primas hacia el puerto bonaerense.
“La Autopista de la Ruta Nacional 33 era una de las tantas obras que encontramos virtualmente paralizadas al hacernos cargo de la gestión. Con muchísimo trabajo y dedicación pudimos recuperarla y hoy forma parte (entre otras más de 200 obras) de una realidad vigorosa que apunta directamente a apoyar la producción y el trabajo, brindando también los mayores estándares de Seguridad Vial actuales”, explicó Arrieta.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.