Ruta 205: puente de Casares cada vez más peligroso
Dos terribles cráteres necesitan ser tapados. La nula iluminación y la abundante vegetación complican la visibilidad.
En la última semana al menos dos vecinas rompieron las cubiertas de sus autos luego de caer en los pozos de Ruta 205 a la altura del puente de la localidad de Vicente Casares.
En ese tramo de la calzada no hay banquina, por lo que si viene un colectivo de la mano contraria queda un reducido espacio para esquivar los denominados ‘cráteres’.
Vecinos casarenses ya manifestaron su preocupación y enojo ante este semanario; destacan que si bien son conocidas las ubicaciones de los profundos agujeros a veces no se los puede evitar; por otra parte para los foráneos pueden ser una trampa mortal.
Anteriormente los pozos fueron tapados por operarios municipales, pero la calidad del trabajo fue tan mala que al cabo de unos meses volvieron a aparecer. Otras veces los mismos lugareños los llenaron con cascotes.
Luego de las quejas vecinales se arrojó material para mejorar provisoriamente el trazado pero los casarenses exigen una solución definitiva a los agujeros de la calzada que volverán en unos meses; como así también la limpieza de los bordes del puente donde desborda la vegetación e iluminación, ya que de noche la zona está totalmente a oscuras.
Te puede interesar
De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.
Un policía de Máximo Paz recibió la mayor distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
El subteniente Javier Jiménez recibió la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más importante dentro de la Policía bonaerense. La distinción es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.