Cultura Por: El Ciudadano05/12/2020

Comenzó “Mafalda” Feria del Libro 2020

Se dio inició a la sexta edición de la Feria del Libro impulsada por el Gobierno municipal mediante la Subsecretaría de Cultura, de forma conjunta con la Jefatura Distrital, el Consejo Escolar y el Ciie (Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa).

La inauguración contó con una representación artística a cargo de docentes de danza.

La nueva edición denominada “Mafalda”, en conmemoración al artista e ilustrador Quino recientemente fallecido, comenzó con un acto de apertura en el patio del Instituto Cultural Cañuelas. La presentación estuvo a cargo del subsecretario de Cultura, Leonardo Parigi; el vicepresidente del Consejo Escolar, César Godoy; y el inspector Jefe, Luis Alberto Vega. Además contó con la participación de autoridades escolares de diversos niveles: la inspectora de Educación Inicial,  Marcela Barrios:  las inspectoras de Educación Primaria, Mónica Giménez y Emilia Gómez de Maroni; el inspector de Educación Secundaria Cristian Ríos y la inspectora de Educación Física, Belén Cagnone.


La inauguración contó también con una representación artística a cargo de docentes de danza, y con una muestra visual sobre las actividades y presentaciones de todas las escuelas del distrito. En ese sentido, los y las estudiantes presentarán sus trabajos e intervenciones a través del sitio web: www.jefaturadistritualcanuelas.com.ar
El cronograma de actividades continuará este fin de semana, con la presentación del libro ‘El Viaje’ de Fernando Abdo (hoy sábado 5, a las 19), y con un encuentro multidisciplinario abierto, programado para el sábado 12 de diciembre, a las 18, denominado Café Literario  Silencio y Voces.
Además, las áreas de Cultura y Educación buscarán promover actividades y trabajar de manera articulada de cara a la celebración del Bicentenario del distrito, el cual contará con diversas acciones y actos conmemorativos durante todo el año próximo.
Recordamos que para más información se encuentran a disposición las redes sociales del Instituto Cultural Cañuelas, y el teléfono de la Subsecretaría de Cultura: (02226) 43-0764.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Cañuelas se suma a la pasión por la lectura, con espacios literarios para el debate y la reflexión

Hay un panorama diverso para los amantes de los libros, con opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde talleres estructurados hasta encuentros informales. Funcionan en el casco urbano y en Uribelarrea. Algunos son gratuitos, otros arancelados.

La Sociedad de Fomento San José se prepara para el 17º Encuentro de Sogueros y Guasqueros

Este año, la jornada adquiere una significación especial al conmemorarse el centenario del natalicio de Don Orlando Gargiulo, figura emblemática en la promoción y preservación de las costumbres gauchescas. Será una jornada de tradición, arte, camaradería y disfrute con entrada libre y gratuita.

Martiniano Etchart, el dantzari cañuelense con legado vasco premiado en Estados Unidos

El bailarín del centro éuskaro local fue seleccionado para una distinción de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). Será otorgada en marzo, en la ciudad de Denver. Y está interesado en investigar la psicología de los educadores y estudiantes de segundas lenguas.

El artista que sigue pintando y organizando un museo virtual con gente de Cañuelas

El ex funcionario local, docente jubilado y plástico transcurre su vida en un caserón de San Cristóbal. Allí mantiene un acervo heredado con objetos de su padrastro, el entonces intendente cañuelense Héctor Durante, y de otros colegas.