Máximo Paz: Primer Encuentro por la Niñez en Cañuelas
Habrá distintas mesas de trabajo sobre problemáticas juveniles, radio abierta, graffitis y hasta un concurso de freestyle con premios. Se preparó una jornada virtual y otra, hoy, presencial.
Ayer comenzó la primera jornada del Primer Encuentro por la Niñez en Cañuelas que culminará hoy por la tarde con variadas actividades y una Batalla de Gallos en las instalaciones del Hogar Bernardino Rivadavia de Máximo Paz –esquina de Rivadavia y Benavídez–.
El encuentro consta de dos jornadas, una virtual y otra presencial. La primera se realizó por la plataforma Zoom y se armaron paneles donde referentes expusieron sobre Educación; Violencias; Nutrición, Financiamientos de Políticas Públicas; Ambiente, Salud y Bienes Comunes; y Sistema Penal Juvenil. El cierre de hoy se abrirá a partir de las 9 con las presentaciones de la secretaria de Desarrollo Social local, Ayelén Rasquetti, y la subsecretaria de Hábitat y Economía Popular, Marta Ferraro, y la posterior apertura de mesas de trabajo con las siguientes temáticas: Derecho al Hábitat; Género; Organización del Trabajo para la Promoción y Protección de Derechos; Medios y Redes Sociales; Migraciones y Trata de Personas; Educación-ESI (exclusivo para jóvenes de 13 años en adelante) y Salud (exclusivo para jóvenes de 13 años en adelante).
La jornada culminará aproximadamente a las 15:30, se leerá un documento final y posteriormente comenzará una Batalla de Gallos, cuyos premios serán en primer lugar un tatuaje, segundo un par de zapatillas y tercero una remera personalizada.
Desde la organización manifestaron “la propuesta es encontrarnos para construir un espacio en el que podamos debatir la agenda pública de niñeces desde una mirada local, entendiendo las peculiaridades propias de los barrios de Cañuelas, promoviendo la transversalidad de las políticas, con perspectivas de derechos, género, integración, soberanía, valorando e incorporando los saberes de las distintas expresiones culturales”.
El Primer Encuentro por la Niñez de Cañuelas fue organizado por diferentes áreas provinciales, municipales, dependencias estatales nacionales, y variados partidos y movimientos políticos del distrito.
La asistencia debe ser con tapabocas, distanciamiento social y con el respeto a los protocolos sanitarios.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.