La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas
El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.
La Unión Cívica Radical de Cañuelas atraviesa un momento de fuerte retroceso político. En las elecciones del domingo pasado, el partido centenario no consiguió retener ninguna de las dos bancas que ponía en juego en el Concejo Deliberante. La boleta de Somos Buenos Aires —el frente que integran la UCR, el GEN, la Coalición Cívica, el socialismo y sectores del peronismo no kirchnerista— obtuvo en el distrito apenas el 9,5 por ciento de los votos para concejales, lejos del piso necesario para acceder a un escaño.
La derrota dejará al radicalismo local con una sola representante legislativa, la concejala Claudia Pelereteguy, docente jubilada que se convirtió en la voz pública del espacio tras conocerse los resultados. “No eran los esperados. Creíamos en un piso para alcanzar a 1 concejal. Fue una elección muy polarizada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, y nuestra propuesta moderada quedó en el medio”, explicó a este medio.
En el Concejo, la UCR tenía tres bancas. Pero Ema Corbalán y Leonardo Iturmendi terminan mandato en diciembre, y solo quedará Pelereteguy. La lista local de Somos llevó como primer candidato a Federico Sabino y a Cintia Matreló como segunda postulante, pero no alcanzaron el umbral.
A nivel provincial, la situación no fue mucho mejor. La alianza de centro apenas cosechó un 5,25 por ciento, es decir, poco más de 424 mil votos, que le permitieron obtener dos bancas en Diputados y dos en el Senado bonaerense. De esas cuatro, solo dos quedarán en manos del radicalismo: Priscila Mainaard, de Coronel Dorrego, y Soledad Quintana, de Vedia. En total, desde diciembre la UCR tendrá apenas ocho legisladores en la Legislatura bonaerense.
El caso de la Tercera Sección Electoral, de la que forma parte Cañuelas, fue aún más adverso: Somos Buenos Aires apenas logró el 2,8 por ciento de los votos contra un 16,6 necesario para acceder a representación. El escrutinio provisorio dejó seis bancas en manos de Fuerza Patria y tres para La Libertad Avanza. En este tramo, la lista de diputados había sido encabezada por Leonardo Iturmendi, presidente de la UCR local, que quedó fuera del reparto.
La debacle se explica en buena medida por el proceso de fragmentación que atraviesa el radicalismo bonaerense desde 2023. La interna partidaria, que nunca logró encaminarse, derivó en un acuerdo transitorio de cogobierno que se rompió al poco tiempo y tendrá un nuevo capítulo en octubre, cuando se definan las autoridades del comité provincial. “La UCR está muy dividida y sigue en crisis”, reconoció Pelereteguy.
En la Cámara de Diputados provincial, los únicos representantes radicales de la Tercera Sección son hoy Pablo Domenichini (Esteban Echeverría) y Carla Mesías (Lanús), cuyos mandatos finalizan en diciembre. Es decir, que a partir de ese mes, el radicalismo de la región quedará prácticamente sin voz parlamentaria.
El contraste con el pasado inmediato es notorio: en los turnos electorales anteriores, la UCR formaba parte de la alianza Juntos, lo que le permitió garantizar representación tanto en la Legislatura como en los concejos deliberantes. Sin embargo, tras la disolución de ese armado, el radicalismo intentó sobrevivir con sello propio dentro de Somos Buenos Aires, pero terminó reducido a su mínima expresión.
En Cañuelas, el retroceso deja al partido frente a un escenario de resistencia y reconstrucción. Pelereteguy insistió en que “nos acompañaron más de 3 mil votos en el distrito, pero esperamos que el partido a nivel provincial pronto se reorganice y tenga una impronta propia”. Y concluyó con un mensaje de resiliencia: “Tenemos muchas elecciones a cuesta, alguna ganamos y otras perdimos. Seguimos con las convicciones y fortalecerlas. La representación sigue”.
Te puede interesar
Ayelén Rasquetti: “La gente se defendió con el voto frente al ajuste de Milei”
La diputada provincial referente de Cañuelas renovó su banca en la Legislatura bonaerense tras la victoria de Fuerza Patria. En diálogo con El Ciudadano, cuestionó la gestión del Presidente, la falta de mujeres en las listas y la pérdida de empleos en la región. También adelantó sus proyectos.
Un gesto hacia los gobernadores: Javier Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El Gobierno nacional lanzó la mesa federal con la que busca acercarse a los mandatarios afines, tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses.
¿Quiénes son los candidatos que llegarán al Concejo Deliberante de Cañuelas?
Fuerza Patria se impuso en la mayor parte de la provincia de Buenos Aires y en Cañuelas no fue la excepción, por lo que sumará seis representantes. En tanto, los libertarios lograron tres bancas más. Y el Consejo Escolar fue todo para el oficialismo.
Cómo quedaron en Cañuelas los números definitivos de las elecciones en las que se impuso Fuerza Patria
Con el 45,76% de los votos, la lista encabezada por Pablo Domínguez ratificó el predominio oficialista en los comicios de medio término en nuestro distrito. La Libertad Avanza también hizo una elección fuerte. El radicalismo se quedó afuera. La participación se ubicó en el 63,88% del padrón.