Política Por: El Ciudadano13/01/2020

Gustavo Arrieta fue designado como administrador de Vialidad Nacional

Con la firma del Poder Ejecutivo Nacional se oficializó la designación del ex intendente de Cañuelas.

El flamante administrador de Vialidad en su estreno del cargo.

El jueves 8 se publicó el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que designa a Gustavo Arrieta al frente de la administración general de la Dirección Nacional de Vialidad.
El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial y lleva las firmas del titular del Poder Ejecutivo Nacional, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y del ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Gabriel Katopodis.
La designación del tres veces intendente de nuestro distrito, es retroactiva al 10 de diciembre del año pasado, cuando ese cargo fue dejado por su entonces titular, la ingeniera Patricia Gutiérrez.
El ex diputado nacional y ministro de Asuntos Agrarios bonaerense puede poner una persona en cada una de las provincias para la ejecución de los proyectos, sobre todo con el mantenimiento de las rutas. Vialidad tiene importancia no sólo por la cantidad de presupuesto que maneja, sino que, además, tiene el beneficio de ser una de las reparticiones del Estado más federales.


Arrieta habilitó la circulación para el tránsito pesado en un tramo de Ruta 3 

En su primer acto de gestión, en la mañana del viernes 10, el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, acompañado de las gerencias técnicas del organismo y el Ing. Alberto Gelene, intendente de Las Flores, supervisó los trabajos realizados en Ruta 3, entre San Miguel del Monte y Las Flores, tramo inhabilitado desde el 30 de noviembre, como consecuencia del reacondicionamiento del puente sobre el Río Salado (kilómetro136).
A su vez se permitió la circulación de vehículos de gran porte, como camiones y transportes de carga, por este tramo. De esta manera, el corredor ya se encuentra habilitado para la circulación de todo tipo de vehículos.

Te puede interesar

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música

Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.

Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas

A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles

El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.