Gustavo Arrieta fue designado como administrador de Vialidad Nacional
Con la firma del Poder Ejecutivo Nacional se oficializó la designación del ex intendente de Cañuelas.
El jueves 8 se publicó el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que designa a Gustavo Arrieta al frente de la administración general de la Dirección Nacional de Vialidad.
El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial y lleva las firmas del titular del Poder Ejecutivo Nacional, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y del ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Gabriel Katopodis.
La designación del tres veces intendente de nuestro distrito, es retroactiva al 10 de diciembre del año pasado, cuando ese cargo fue dejado por su entonces titular, la ingeniera Patricia Gutiérrez.
El ex diputado nacional y ministro de Asuntos Agrarios bonaerense puede poner una persona en cada una de las provincias para la ejecución de los proyectos, sobre todo con el mantenimiento de las rutas. Vialidad tiene importancia no sólo por la cantidad de presupuesto que maneja, sino que, además, tiene el beneficio de ser una de las reparticiones del Estado más federales.
Arrieta habilitó la circulación para el tránsito pesado en un tramo de Ruta 3
En su primer acto de gestión, en la mañana del viernes 10, el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, acompañado de las gerencias técnicas del organismo y el Ing. Alberto Gelene, intendente de Las Flores, supervisó los trabajos realizados en Ruta 3, entre San Miguel del Monte y Las Flores, tramo inhabilitado desde el 30 de noviembre, como consecuencia del reacondicionamiento del puente sobre el Río Salado (kilómetro136).
A su vez se permitió la circulación de vehículos de gran porte, como camiones y transportes de carga, por este tramo. De esta manera, el corredor ya se encuentra habilitado para la circulación de todo tipo de vehículos.
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.