Plan Integral de Seguridad Vial: con fotomultas y concientización ciudadana
Fue aprobado por la mayoría oficialista para bajar la siniestralidad. Según Juntos por el Cambio, solo tiene fines recaudatorios. El 80 por ciento de los ingresos quedará en la caja municipal.
El Concejo Deliberante aprobó en su última sesión la firma de un convenio entre la Municipalidad y la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial para implementar un Plan Integral de Seguridad Vial que incluye fotomultas, capacitaciones a funcionarios y concientización ciudadana.
En rasgos generales, el Frente de Todos defendió el proyecto enviado por el Ejecutivo al sostener que el objetivo es reducir los accidentes de tránsito; desde la oposición remarcaron que su implementación tiene fines recaudatorios y que antes de recurrir a este sistema hay opciones intermedias. Más allá del debate, el oficialismo utilizó su mayoría y aprobó, por 10 a 8, el acuerdo.
Según el convenio, las líneas de implementación serán las siguientes:
l Educación en materia de seguridad vial, destinada a funcionarios y agentes de tránsito municipales; autoridades de control y aplicación –que deberán matricularse para el uso de los equipos electrónicos–; conductores particulares, de carga y transporte de pasajeros; maestros de primaria y secundaria que capacitarán a alumnos.
l Promoción y difusión de medidas de control ciudadano, deberán articularse con anterioridad a la ejecución de controles e incluso a la aplicación de sanciones. Destinadas a toda la ciudadanía.
l Observatorio de estadística vial municipal, deberá acoplarse a la Dirección de Tránsito municipal y “será desarrollado como un ámbito académico y científico”; “resultará fundamental el relevamiento de ‘Puntos Negros’ de siniestralidad”.
l Acciones de fiscalización y comprobación del tránsito, la Municipalidad podrá adquirir el equipamiento de control y seguridad que considere apropiado. La Dirección –provincial– podrá poner a disposición del municipio, mediante comodato, equipos cinemómetros controladores de velocidad fijos o móviles (fotomultas).
l Gestión de infracciones de tránsito, la Municipalidad adhiere al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT) para la implementación y operación de un sistema informático para el procesamiento de todas las infracciones, emisión de notificaciones y asistencia para su juzgamiento en el Juzgado de Faltas. La información será enviada para ser incluida en el Registro Unico de Infractores de Tránsito (RUIT).
El municipio se quedará con el 80 por ciento de lo recaudado por las mutas y este sistema podrá utilizarse en rutas, caminos, autopistas, autovías o semiautopistas provinciales o nacionales.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas
En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.