
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Fue aprobado por la mayoría oficialista para bajar la siniestralidad. Según Juntos por el Cambio, solo tiene fines recaudatorios. El 80 por ciento de los ingresos quedará en la caja municipal.
Política10/10/2020El Concejo Deliberante aprobó en su última sesión la firma de un convenio entre la Municipalidad y la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial para implementar un Plan Integral de Seguridad Vial que incluye fotomultas, capacitaciones a funcionarios y concientización ciudadana.
En rasgos generales, el Frente de Todos defendió el proyecto enviado por el Ejecutivo al sostener que el objetivo es reducir los accidentes de tránsito; desde la oposición remarcaron que su implementación tiene fines recaudatorios y que antes de recurrir a este sistema hay opciones intermedias. Más allá del debate, el oficialismo utilizó su mayoría y aprobó, por 10 a 8, el acuerdo.
Según el convenio, las líneas de implementación serán las siguientes:
l Educación en materia de seguridad vial, destinada a funcionarios y agentes de tránsito municipales; autoridades de control y aplicación –que deberán matricularse para el uso de los equipos electrónicos–; conductores particulares, de carga y transporte de pasajeros; maestros de primaria y secundaria que capacitarán a alumnos.
l Promoción y difusión de medidas de control ciudadano, deberán articularse con anterioridad a la ejecución de controles e incluso a la aplicación de sanciones. Destinadas a toda la ciudadanía.
l Observatorio de estadística vial municipal, deberá acoplarse a la Dirección de Tránsito municipal y “será desarrollado como un ámbito académico y científico”; “resultará fundamental el relevamiento de ‘Puntos Negros’ de siniestralidad”.
l Acciones de fiscalización y comprobación del tránsito, la Municipalidad podrá adquirir el equipamiento de control y seguridad que considere apropiado. La Dirección –provincial– podrá poner a disposición del municipio, mediante comodato, equipos cinemómetros controladores de velocidad fijos o móviles (fotomultas).
l Gestión de infracciones de tránsito, la Municipalidad adhiere al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT) para la implementación y operación de un sistema informático para el procesamiento de todas las infracciones, emisión de notificaciones y asistencia para su juzgamiento en el Juzgado de Faltas. La información será enviada para ser incluida en el Registro Unico de Infractores de Tránsito (RUIT).
El municipio se quedará con el 80 por ciento de lo recaudado por las mutas y este sistema podrá utilizarse en rutas, caminos, autopistas, autovías o semiautopistas provinciales o nacionales.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.